Sequía en Chiapas dejó al descubierto una iglesia sumergida en la Presa Malpaso

0
370

La última vez que pudo verse el templo en su totalidad fue hace 20 años. La iglesia quedó bajo el agua desde 1966 tras la construcción de la presa

Infobae.- La ola de calor que continúa azotando a México ha provocado sequía y la baja de niveles en ríos, lagunas y más cuerpos de agua. En Chiapas, la Presa Malpaso o Nezahualcóyotl dejó completamente al descubierto los vestigios de un templo dominico del siglo XVI, el cual estaba sumergido en dicho sitio.

Tras casi un mes con temperaturas que superan los 40 grados, la presa redujo drásticamente sus niveles, con lo que ha revelado un tesoro arqueológico, aunque también ha afectado a más de 500 granjas de crías de peces tilapia.

Los niveles de agua descendieron unos 25 metros de altura, lo que expuso las ruinas de la iglesia Santiago Apóstol, en el antiguo pueblo de Quechula, actual municipio de Tecpatán, heredero de la cultura Olmeca, conocida como la más antigua civilización de México.

Esta sería la segunda vez, después de 20 años, en la que ocurre este fenómeno desde que quedó sumergida en 1966 tras la construcción de la presa, donde se observan los vestigios del templo dominico que hasta la fecha fascina a exploradores e historiadores.

Tras sequía en Chiapas, la presa Nezahualcóyotl bajó sus niveles de agua y dejó ver por completo la iglesia.
(@jenarovillamil / @señorconejo)

El templo se considera como un centro ceremonial, ya que año con año los feligreses llevan a cabo procesiones hacia la presa para llevar ofrendas. Tras la revelación de los vestigios, cientos de personas acudieron a la iglesia para admirarla.

Chiapas enfrenta grave sequía

Durante las últimas semanas México ha enfrentado una histórica ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, que coloca al país como una de las zonas más calientes del hemisferio occidental, alcanzando temperaturas que superan los 45 grados centígrados en varios estados.

Además, dos terceras partes de las regiones del país afrontan un grado de sequía, de acuerdo el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Desafortunadamente Chiapas es uno de los estados más afectados, pues la onda de calor y la falta de lluvias afectaron hasta el momento 500 granjas acuícolas productoras de peces tilapia y a las presas hidroeléctricas. Dicha presa bajó de 20 a 25 metros.

Compartir en:

Leave a reply