Sheinbaum da mayor fuerza a ´Plan México’ por aranceles

0
55

La mandataria presentó una versión fortalecida de su “Plan México”, estrategia que lanzó en enero con el sector privado para consolidar la economía mexicana en el top 10 mundial frente al proteccionismo de Trump. 

ABC.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió ayer a los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, con un plan de 18 puntos para fortalecer la industria nacional y la inversión, la soberanía energética y alimentaria, y sustituir importaciones, para de esta forma reducir la dependencia económica con EU.

La mandataria presentó una versión fortalecida de su “Plan México”, estrategia que lanzó en enero con el sector privado para consolidar la economía mexicana en el top 10 mundial frente al proteccionismo de Trump.

No obstante, no reveló si contempla aplicar aranceles contra los productos de EU en represalia por los gravámenes al acero, aluminio, autos, cervezas enlatadas y otros productos que no están dentro del T-MEC.

Anteriormente, la Presidenta había asegurado que no consideraba que una respuesta “ojo por ojo, diente por diente” fuera benéfica para el país.

México, dijo, reducirá su dependencia del gas natural de EU, aumentando la producción nacional de 3.8 millones a 5 millones de pies cúbicos diarios, mientras aumenta su producción de gasolina y diésel en 30%, dijo.

En tanto, también elevará la autosuficiencia alimentaria, acelerará los proyectos de obra pública y construcción de vivienda; además, incrementará la producción de diversas industrias, como la automotriz y las del acero y aluminio, entre otras medidas para fortalecer a la economía interna.

“El Plan México es el camino que, estoy segura, nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete el medio ambiente, nuestra autosuficiencia y soberanía”, señaló Claudia Sheinbaum en un acto en el Museo de Antropología de la capital mexicana.

La Presidenta agradeció a Trump por eximir el miércoles de los aranceles a los productos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mientras el resto del mundo tendrá un gravamen de mínimo el 10% y otras regiones padecerán tasas mayores, como un 20% para la Unión Europea (UE) y 34% para China.

La gobernante mexicana atribuyó esta exclusión a “las buenas relaciones establecidas con el Gobierno de Estados Unidos”, lo que permitirá “un mejor acuerdo” en los otros sectores que sí pagarán impuestos comerciales del 25%: aquellos fuera del T-MEC, acero, aluminio y automóviles por sus componentes no estadounidenses.

“Siempre hay que agradecer la voluntad de diálogo del presidente de los Estados Unidos con respeto a nuestro país”, indicó.

Compartir en:

Leave a reply