Sheinbaum dice que hay otras listas de narcotraficantes para su extradición hacia Estados Unidos

0
91

Latinus.-

Reuters.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el martes que “hay más listas” de presuntos narcotraficantes que podrían ser extraditados a Estados Unidos y que su gobierno tiene disposición de colaborar con el vecino país en esa materia.

Las autoridades mexicanas enviaron a principios de marzo a Estados Unidos a 29 presuntos traficantes de drogas, entre ellos Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato de un agente de la DEA hace 40 años Enrique “Kiki” Camarena, en una operación interpretada como una cesión en la negociación para evitar los aranceles que Donald Trump quiere imponer a la nación latinoamericana, lo que México niega.

“Hay más listas de extradiciones y en la medida en que se puede colaborar, se colabora”, afirmó la mandataria en rueda de prensa en Palacio Nacional, consultada sobre si Washington había pedido extraditar a más presuntos narcotraficantes en las reuniones entre autoridades de seguridad de ambos países de los últimos días.

Sheinbaum agregó que las listas existen “desde hace tiempo” y, cuando le preguntaron si esas extradiciones se podrían agilizar en el contexto actual, respondió: “Depende del trabajo conjunto, no se ha pedido algo en especial con relación a ello”.

Cabe mencionar que el pasado 28 de febrero, un día después de la entrega, el gabinete de seguridad del gobierno de México aseguró que el traslado de 29 narcotraficantes a Estados Unidos fue a petición del gobierno de Estados Unidos como “personas requeridas” y advirtió que existía el riesgo de que fueran liberados por jueces que retrasaron durante años su proceso penal.

El gabinete no descartó continuar con esta política de traslados de generadores de violencia hacia Estados Unidos bajo la consigna de que no es un compromiso con Washington sino con los mexicanos.

Además, se confirmó que en el traslado de los 29 narcotraficantes a Estados Unidos participaron tres mil 512 elementos, 342 vehículos y 20 aeronaves de diversas instituciones de seguridad mexicana.

Destaca que la fiscal general de EU anunció que pediría cadena perpetua para los líder de los grupos criminales, pero ante el hecho que el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de Estados Unidos, así como la Fiscalía General de México, hayan definido como “expulsión” y no como extradición, da un matiz fundamental porque abre la puerta a la pena de muerte para los acusados.

Con información de EFE

Compartir en:

Leave a reply