ABC.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es “mentira” no sólo que su gobierno haya cedido en materia de agua ante su homólogo estadounidense Donald Trump, sino además que los gobiernos de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila se nieguen a entregar el líquido a Estados Unidos.
De acuerdo con la mandataria, su gobierno continúa las negociaciones en esta materia con las autoridades estadounidenses, con el objetivo de alcanzar un acuerdo.
Explicó que su administración ha planteado dos opciones: una, entregar ahora el agua que hay disponible; y, otra, establecer un acuerdo sobre la cantidad de agua que vaya a caer en las presas este año, dependiendo de la temporada de lluvia.
Refirió que los secretarios de Agricultura, Julio Berdegué; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, así como el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, mantienen conversaciones en una mesa de trabajo con sus contrapartes estadounidenses, para revisar lo relacionado con el Tratado de Aguas de 1944.
Así, destacó que “es falsa” la afirmación del alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, quien afirmó que la extracción de agua de la presa La Amistad pasó de 18 mil litros por segundo a 120 mil litros por segundo.
“Hay un tratado de 1944, donde Estados Unidos de agua y México da agua. México en los últimos años no ha dado la cantidad de agua del tratado porque ha habido sequía, pues porque sencillamente no hay agua.
“Entonces lo que se está viendo es cuánta agua se podría entregar sin afectar a los productores mexicanos y que podamos ir cumpliendo con lo que nos corresponde el tratado de 1944”, añadió.
Refirió que se está en diálogo con los gobernadores de Tamaulipas, de Coahuila y de Chihuahua, para alcanzar un acuerdo conjunto, con el objetivo de “poder ver cuánta agua realmente se puede entregar a partir de lo que debe en México de agua, sin afectar a los productores mexicanos, pero al mismo tiempo cumpliendo con el tratado de 1944”.
“Entonces es falso que se está cediendo demás o que no haya acuerdo con los gobernadores y hoy todavía hay reuniones con el gobernador de Coahuila, en la tarde con la gobernadora de Chihuahua; es parte de la relación binacional que hay con los Estados Unidos.
“Se está trabajando con el gobierno de Estados Unidos, una parte lo que se puede entregar ahora del agua que hay, y otra parte es de acuerdo a la cantidad de agua que vaya a caer en las presas este año, dependiendo de la temporada de lluvia”, agregó.