Sheinbaum se reúne con su gabinete previo a la imposición de aranceles de Trump

0
57

El encuentro ocurre en medio de negociaciones entre México y Estados Unidos para mitigar el impacto de esta medida.

ABC.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión de emergencia con su gabinete en Palacio Nacional, en un contexto marcado por la inminente imposición de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El encuentro, realizado la tarde de este lunes, ocurre en medio de negociaciones entre funcionarios mexicanos y representantes del gobierno estadounidense para mitigar el impacto de estas medidas.

En las últimas semanas, el equipo de Sheinbaum ha llevado a cabo reuniones estratégicas en Washington con la intención de frenar o, en su defecto, obtener condiciones favorables para los productos nacionales.

Alrededor de las 18:00 horas, comenzaron a llegar a Palacio Nacional altos funcionarios clave en materia de seguridad, gobernabilidad y relaciones exteriores.

Entre ellos destacaron el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el titular de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

La presión sobre México y otros países ha aumentado luego de que Trump reiterara su intención de aplicar un arancel del 25 por ciento a los automóviles fabricados en México y Canadá.

El objetivo declarado de esta medida es incentivar la relocalización de la producción automotriz en territorio estadounidense. El presidente estadounidense ha denominado el 2 de abril como el “Día de la Liberación”, en referencia a la implementación de estas tarifas comerciales.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que las nuevas medidas arancelarias entrarán en vigor de inmediato. La reunión encabezada por Sheinbaum se centró en evaluar el impacto de estas políticas y definir estrategias para proteger la economía mexicana.

Se espera que en los próximos días el gobierno federal emita un posicionamiento oficial sobre el curso de acción a seguir ante esta decisión del gobierno estadounidense.

Compartir en:

Leave a reply