Sheinbaum tranquiliza a inversionistas: ‘Hay Estado de Derecho y certidumbre en México’

0
77

Claudia Sheinbaum dijo a inversionistas nacionales y extranjeros que no tienen ‘nada de qué preocuparse’ ante la discusión de la reforma del Poder Judicial.

En conferencia de prensa, Sheinbaum dijo a los inversionistas nacionales y extranjeros que “no tienen nada de que preocuparse” ante la discusión de la mencionada reforma.

“No tienen de qué preocuparse los inversionistas nacionales y extranjeros, México es un Estado libre y soberano donde hay Estado de derecho y certidumbre. Procuramos la justicia en todos los sentidos”, agregó la exjefa de Gobierno de la CDMX.

Claudia Sheinbaum agregó que la economía mexicana es ‘muy sólida’ y uno de los elementos es el fortalecimiento del mercado interno.

“Lo importante es que sepa quien va a invertir en México que hay certidumbre de la inversión en nuestro país, hay estabilidad social y política y en el marco del cumplimiento de las normas y con este intercambio comercial, la relocalización de empresas, eso va a continuar”, agregó.

La virtual presidenta electa agregó que propondrá que se realice una consulta para saber lo que opina la gente sobre el Poder Judicial y adelantó que en los mitines de la campaña se dio cuenta de que hay una percepción de corrupción en este ámbito.

Las declaraciones de Claudia Sheinbaum las realizó en una rueda de prensa luego de su reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad de la Casa Blanca, y el embajador de Estados Unidos eN México, Ken Salazar.

‘No creo que haya impacto’: Claudia Sheinbaum sobre volatilidad del peso

Tras su reunión con el presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum afirmó que es necesario el diálogo sobre la reforma al Poder Judicial para que se conozca y se esclarezca.

Además, aseguró que las finanzas en el país son saludables y descartó que la volatilidad del peso tenga un impacto relacionado con las reformas enviadas por AMLO, entre ellas las del Poder Judicial.

“— No, no creo que haya impacto (por las reformas), se va a abrir este proceso (de diálogo) y luego la aprobación, respondió Sheinbaum”, agregó en conferencia de prensa la tarde del lunes desde el salón Tesorería de Palacio Nacional.

La reforma al Poder Judicial permitiría elegir por voto popular a jueces, magistrados electorales y a la Suprema Corte.

Esta es la iniciativa de López Obrador que mayor nerviosismo causa en los mercados, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 3.9 por ciento y el peso mexicano se depreció más del 8 por ciento la semana pasada tras los resultados de las elecciones del 2 de junio.

Ayer, el peso frenó sus pérdidas y cerró en 18.29 unidades, lo cual corresponde con una apreciación de 0.38 por ciento.

Banco Intercam explicó que el ‘Plan C’ no es una buena noticia para los mercados debido a que generalmente les resulta más atractivo invertir en un país que mantiene contrapesos en los poderes.

Compartir en:

Leave a reply