Si arrendadores prohíben mascotas, será discriminación, propone diputada

0
271

La diputada Elizabeth Mateos, representante de la Ciudad de México, presentó una iniciativa en busca de eliminar la discriminación en el ámbito de los arrendamientos, con el objetivo de que los arrendadores no puedan condicionar, limitar o negar la renta de un inmueble a familias que tengan hijos menores o animales de compañía.

La propuesta tiene como objetivo reformar el Artículo 6 de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, así como el Artículo 2412 del Código Civil para el Distrito Federal, en materia de Discriminación en Arrendamiento de Bienes Inmuebles.

En sus declaraciones, la diputada enfatizó que la iniciativa es de vital importancia, ya que busca prevenir la discriminación que muchas personas enfrentan al intentar rentar una vivienda debido a la presencia de hijos menores de edad o mascotas. Considera que este tipo de actos son injustos y violatorios de los derechos humanos.

“Las mascotas son parte de nuestra familia y nuestros hijos son muy importantes para nosotros, tienen derecho a una vivienda digna. No permitir que los arrendadores discriminen a nuestros niños menores de edad y a las mascotas es ejercer este derecho humano a una vivienda digna”, afirmó la diputada Mateos.

Expuso que la iniciativa busca promover un enfoque inclusivo y respetuoso, construyendo una sociedad más justa y equitativa donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades para acceder a una vivienda digna y segura.

“Es fundamental reconocer que el derecho a una vivienda adecuada es un derecho humano reconocido en disposiciones internacionales sobre derechos humanos, como la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de los cuales México forma parte”, declaró durante la presentación de la iniciativa.

Sostuvo que la propuesta busca establecer como obligación de los arrendadores abstenerse de realizar conductas discriminatorias, lo cual implicaría la implementación de políticas de no discriminación en la selección de arrendatarios.

Compartir en:

Leave a reply