¿Si estoy jubilado debo presentar la declaración anual? Esto dice el SAT

0
98

¿Una obligación para los jubilados? Esto dice el SAT sobre la declaración anual.

ABC.- Para muchos jubilados y pensionados en México, la llegada de la temporada de la declaración anual genera incertidumbre. ¿Es una obligación que aún deben cumplir?

Para aclarar estas dudas, te explicamos que establece el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre el derecho de quiénes deben presentar este trámite y quiénes están exentos.

¿Los jubilados deben presentar declaración anual?

La declaración anual se trata de un reporte anual que deben realizar obligatoriamente las personas físicas y morales en México ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el caso de los jubilados existen ciertas excepciones en las que no deben presentar este trámite.

Según la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), los jubilados que solo reciban ingresos provenientes de su pensión, siempre y cuando esta no supere los límites establecidos por la ley, no tienen que realizar la declaración anual. 

¿Qué jubilados si deben declarar ante el SAT?

Por otro lado, las personas jubiladas que deben presentar obligatoriamente su declaración anual son: 

  • Aquellos que obtienen ingresos anuales superiores a los 400 mil pesos,
  • Perciben dos o más pensiones al mismo tiempo
  • Aquellos que además de su pensión, obtienen ingresos por arrendamiento o actividades empresariales.
  • Aquellos que reciben pensiones de diferentes organismos, como el IMSS o el ISSSTE
  • Jubilados que tengan ingresos adicionales por sueldos, intereses, dividendos u otras actividades económicas.

¿Qué deducciones pueden aplicar los jubilados en la declaración anual?

Para aquellos jubilados que deben cumplir con la declaración anual, existen mecanismos para disminuir el monto a pagar. Pueden deducir gastos personales importantes como los médicos, funerarios, intereses de créditos de vivienda, primas de seguro de salud y colegiaturas.

¿Me pueden multar por no hacer mi declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la facultad de aplicar multas para quienes su declaración o lo hagan de manera incorrecta. Destacando de tal manera los siguientes errores:

  • No presentar la declaración o hacerlo fuera del plazo establecido.
  • No utilizar los medios electrónicos del SAT.
  • Presentar declaraciones con errores o en formatos no autorizados.

“A quien cometa las infracciones relacionadas con la obligación de presentar declaraciones, solicitudes, documentación, avisos o información; con la expedición de comprobantes fiscales digitales por Internet o de constancias y con el ingreso de información a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria a que se refiere el artículo 81 de este Código, se impondrán multas”.

Las multas podrían ir desde los mil 810 pesos hasta los 22 mil 400 pesos, según la ley “tratándose de declaraciones, por cada una de las obligaciones no declaradas”.

Es importante recordar que el  plazo para presentar la Declaración Anual de 2024 ante el SAT vence el 30 de abril de 2025.

Los contribuyentes deben revisar la información prellenada por el SAT y asegurarse de que sus datos sean correctos, además de confirmar que cuenten con un saldo a favor en caso de que aplique.

Compartir en:

Leave a reply