Se trata de las dos primeras víctimas mortales por las inundaciones en Baden-Würrtemberg, después de que también este lunes los equipos de rescate encontraran en un sótano en un bloque de viviendas en la localidad bávara de Schrobenhausen a una muer de 43 años que constaba como desaparecida desde el sábado por la noche.

Además, un bombero de 42 años perdió la vida el domingo por la noche cuando volcó el bote en el que participaba en una operación de rescate en el distrito bávaro de Pfaffenhofen.

Otro bombero, de 22 años, todavía consta como desaparecido después de que volcara el bote en el que se encontraba con otros cuatro efectivos en el distrito bávaro de Günzburg.

Las precipitaciones de los últimos días han provocado una fuerte crecida del nivel de numerosos arroyos y ríos, sobre todo en Baviera y Baden-Württemberg, con pueblos enteros anegados, también después de que se rompieran varias presas.

El canciller alemán, Olaf Scholz, visitó este lunes el distrito de Pfaffenhofen an der Ilm, una de las zonas afectadas, y recordó que es la cuarta vez en este año que viaja para hacerse una idea de la situación a una zona que requiere el despliegue de equipos de emergencia, y subrayó en este sentido la importancia de luchar contra el cambio climático provocado por el hombre

La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, declaró por su parte haber podido observar las lecciones extraídas de la catástrofe registrada hace tres años en el valle del Ahr, en el estado federado de Renania-Palatinado, y que dejó 135 muertos y un desaparecido. Otras 49 personas murieron en las inundaciones en Renania del Norte-Westfalia.

En este sentido, Faeser, que también viajo junto al canciller a la zona afectada, señaló que en esta ocasión, la coordinación y la cooperación funcionan mucho mejor que entonces.