Suspenden de forma temporal la audiencia intermedia de Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados

0
116

Dicha audiencia estaba pactada para el próximo 8 de mayo

Infobae.- Un tribunal federal suspendió temporalmente la audiencia intermedia de Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados, dicha audiencia estaba programada para el 8 de mayo y en la cual la Fiscalía General de la República (FGR) tiene como objetivo acusar de manera formal al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Lo anterior fue informado durante el lunes 15 de abril, horas después de Lozoya presentara una demanda de garantías ante el Primer Tribunal Colegiado en Apelación. Cabe recordar que el pasado 20 de febrero el exdirector de Pemex dejó las instalaciones del Reclusorio Norte para continuar su proceso en libertad.

Mientras que el caso Agronitrogenados está relacionado con la compra, supuestamente a sobreprecio de una planta de fertilizantes de la empresa Altos Hornos de México.

El ex director de Pemex llevará su proceso en prisión domiciliaria. Imagen: Infobae México

Sin embargo, el pasado 31 de agosto Emilio Lozoya libró el proceso y el pago por el caso Agronitrogenados, lo que fue calificado por su abogado como “una decisión justa, acorde a los derechos humanos”. Aunque en dicha ocasión se informó que el exdirector de Pemex todavía enfrentaba acusaciones por el caso Odebrecht.

Y es que durante su periodo al frente de Pemex, entre 2012 y 2018, Lozoya fue señalado de recibir sobornos millonarios de la firma, de origen brasileño, Odebrecht. Lo anterior presuntamente a cambio de contratos gubernamentales.

La captura de Lozoya en España y el platillo que lo devolvió la Reclusorio Norte

Emilio Lozoya fue detenido en Málaga, España en 2020 y el padre de del exdirector de Pemex llegó a acuerdos con la FGR para que su hijo aceptara la extradición a México a cambio de ofrecer nombres de personajes de alto nivel del gobierno anterior envueltos en presuntos casos de corrupción, tras esto Lozoya llegó al país el 17 de julio de 2020.

Fotografía de archivo de Emilio Lozoya, durante una conferencia de prensa en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
Lozoya acusó a varios políticos de corrupción, pero las pruebas tardaban en llegar, a pesar de esto consiguió continuar su proceso en arraigo domiciliario, le quitaron su pasaporte para que no saliera del país y le colocaron un brazalete localizador. Sin embargo, y tras conseguir continuar su proceso bajo prisión domiciliaria en octubre de 2021 acudió a un restaurante en la capital del país.

Entonces la periodista Lourdes Mendoza le tomó una fotografía mientras el exdirector de Pemex estaba comiendo con otras personas. Cabe resaltar que la periodista que logró captarlo comiendo es la misma que fue acusada por el propio Lozoya de presuntamente haber recibido como obsequio una bolsa de lujo a cambio de supuestos favores, acusaciones que fueron negadas por la comunicadora.

Las imágenes se hicieron virales y derivaron en que el presidente Andrés Manuel López Obrador declarara sobre el asunto al asegurar que si bien la presencia del Lozoya en el restaurante era completamente legal, los hechos representaban una acción inmoral, así como una imprudencia y hasta una “provocación”, según comentó en su momento el mandatario.

Emilio Lozoya captado en un restaurante de la CDMX
(Foto: Twitter Lourdes Mendoza)

Posteriormente, el 3 de noviembre de 2021, Lozoya regresó al Reclusorio Norte, luego de que la institución a cargo de Alejandro Gertz Manero solicitara prisión preventiva justificada, argumentado un posible riesgo de fuga. Los reportes periodísticos indican que las imágenes tomadas por la columnista Lourdes Mendoza no fueron consideradas formalmente por el juez como la causa para que fuera encerrado.

Lozoya permanecía desde noviembre de 2021 en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México hasta su salida, luego de que un tribunal consideró que no había riesgo de fuga, además se le colocó un brazalete localizador.

Compartir en:

Leave a reply