Suspenden ingreso al Nevado de Toluca por el frente frío 19

0
119

Esta zona ya había sido restringida en noviembre por las bajas temperaturas

Infobae.- Muchas personas que gustan de los deportes extremos o aquellas que desean tomar fotografías con un paisaje blanco suelen visitar el Nevado de Toluca; sin embargo, el acceso a esta área estará restringido a partir del 26 de diciembre por las bajas temperaturas.

Por el momento no se sabe cuando estará disponible el acceso de nuevo, por lo que se sugiere estar al pendiente de las redes sociales de la Protección Civil del Estado de México. Hasta nuevo aviso, las personas deberán posponer la visita hasta que las condiciones meteorológicas mejoren en dicha zona.

La restricción para visitar el Nevado de Toluca está relacionado al frente frío número 19. Esto fue lo que se pudo leer por parte de la Protección Civil de la entidad:

“Debido al marcado descenso de temperatura propiciado por el frente frío “19″, el acceso al #NevadoDeToluca se suspende a partir de hoy, y hasta nuevo aviso. Sigue las recomendaciones ¡No te arriesgues!”

El Nevado de Toluca cerró hasta nuevo aviso (X/@pciviledomex)

De igual forma, la Secretaría del Medio Ambiente y servicios Naturales advirtió por los efectos que podrían afectar a las personas en la zona debido a estas condiciones meteorológicas:

  • Baja visibilidad debido a la neblina
  • Fuertes rachas de viento y bajas temperaturas
  • Altas probabilidades de nevada
  • Cristalización de los caminos de terracería y senderos
  • Alto riesgo de sufrir accidentes e hipotermia

Esta es la segunda ocasión en que el cráter del Nevado de Toluca cierra sus puertas, pues en noviembre de este mismo año ya se habían presentado temperaturas extremas.

Esta montaña es la cuarta más alta en el país, su altitud oscila entre los 3 mil y los 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar. El Nevado de Toluca, cuya actividad volcánica ha cesado desde hace siglos, se mantiene vigilado por un “enorme tapón” que sella su cráter.

En diciembre de 2022, el Nevado de Toluca sorprendió por una nevada en plena Navidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había previsto el descenso de las temperaturas en el Valle de México, alertando sobre la posibilidad de lluvias, tormentas eléctricas y caída de aguanieve.

Así amaneció el Nevado de Toluca por las bajas temperaturas el pasado 23 de noviembre (ObservatorioMetropolitano/Facebook)

Dicho descenso llevó a la activación de protocolos de prevención y auxilio en áreas montañosas como el Nevado de Toluca, con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes. Protección Civil recomendó precauciones como el uso de ropa térmica y atención a las alertas meteorológicas, las cuales también deberán seguirse en esta ocasión.

Y es que la visibilidad del camino se ve reducida por la nieve y la neblina, por lo que los autos que circulan por la zona podrían estar expuestos a sufrir algún accidente.

Nevada en el cerro de Jocotitlán en Edomex

El Cerro de Jocotitlán en el Estado de México se cubrió de nieve el pasado lunes 11 de diciembre, evento que fue ampliamente registrado y compartido por usuarios en redes sociales. El Servicio Meteorológico Nacional reportó que las bajas temperaturas persistirán en la región, alcanzando mínimos de 1° C y máximas de entre 10° y 12°.

La reserva suele tener un clima frío en invierno (Facebook/Antenas Retransmisoras Cerro Jocotitlán)

La nieve en el Cerro de Jocotitlán fue documentada principalmente a través de la cuenta de Facebook de Antenas Retransmisoras Cerro de Jocotitlán, mostrando paisajes con árboles, caminos y antenas cubiertas de blanco.

El Cerro de Jocotitlán, conocido también como Xocotépetl o Jntjo Nguemore, es una elevación situada en la cuenca del Valle de Toluca, y forma parte del Eje Neovolcánico. Es un lugar con abundante vegetación de coníferas y una variada fauna, que incluye especies como el coyote y el gato montés. Este parque fue nombrado Parque Estatal Lic. Isidro Fabela en 1972.

Compartir en:

Leave a reply