Tec de Monterrey atiende actividades presenciales

0
852

Más de mil 600 estudiantes regresaron a actividades presenciales en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de San Luis Potosí, ITESM, y lo hacen con estrictos protocolos de seguridad para evitar que caigan víctimas de la pandemía. Para cuidar a la comunidad educativa realizan monitoreo diario de las aguas residuales, así detectan posibles riesgos y toman acciones para que su comunidad no corra peligro ante el Coronavirus.

Marco Edgar Vargas Herrada, Director del Tecnológico de Monterrey, explicó que con el monitorreo de aguas residuales se percatan si hay Covid ente la comunidad estudiantil, docente y administrativos. A partir de ahí toman acciones para no exponerse ante la pandemia.

Este día, invitó a líderes de los medios de comunicación para visitar las instalaciones de esta institución de carácter privado, para presumir que han conseguido que su comunidad estudiantil participe en el retorno masivo de clases.

Karla López de la carreta de Arquitectura, presumió la serie de proyectos en que actualmente está participando la institución a nivel local, nacional e internacional, así como a su comunidad de docentes que ingresaron al Sistema Nacional de Investigadoras, SNI.

Javier Moctezuma de la licenciatura de Ingenieria, argumentó que están desarrollando habilidades de diversos tipos entre los estudiantes que buscan combinar sus conocimientos científicos y técnicos.

Gerardo Tovías de la escuela de Negocios, demostró que muchos de los nuevos proyectos que se están gestando en la institución, alcanzan el apoyo de la comunidad empresarial. Ya que

Jorge Martínez, director de la Prepa Tec, refirió que de sus más de 900 alumnos se han destacado en su mayoría en los proyectos de robótica, con su equipo ganador de Lambot.

Óscar Soteko, presentó Life, proyecto que busca recuperar la activación física de los estudiantes que vivieron el enclaustramiento y encierro durante la pandemía y puedan retomar sus clases.

Compartir en:

Leave a reply