Terrenos urbanizables, están fuera de la Sierra de San Miguelito: IMPLAN

0
761

Edición MG

El titular del IMPLAN Fernando Torre Silva, aseguró que los terrenos definidos como áreas urbanizables, dentro de los nuevos documentos del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, no están dentro de los polígonos planteados por los gobiernos estatal y federal, para la próxima declaración de reserva de la Sierra de San Miguelito.

En entrevista para MG Noticias, Torre Silva declaró que “no ha habido estira y afloja en relación a la Sierra de San Miguelito” y la renovación de los planes y programas.

Aseguró que la movilización en torno al tema, y la grilla política generada a partir de la oposición de un grupo dentro del Cabildo, que se opuso a la aprobación de los nuevos proyectos, para convertirse en un plan que sustituya al último que data de hace 17 años, se trata de una especulación.

“Hemos desarrollado una propuesta que en este momento es un proyecto, y es la que está en la mesa de los regidores, pero las discusiones no han sido en torno a la Sierra de San Miguelito, porque la Sierra no se toca”, aseguró.

Aseguró que la discusión en torno a la Sierra “es in mito urbano que se ha propagado sin fundamento”.

Las opiniones técnicas emitidas por la SEDUVOP, señalaron la construcción sobre terrenos que si bien, no son parte de la Sierra propiamente hablando, sí son las faldas de la estructura montañosa, donde ocurre la recarga del acuífero, y la recaudación de agua de lluvia que una vez pavimentados, provocará más inundaciones en los próximos años para la capital.

Sin embargo, Torre Silva enfatizó que “hay muchos temas importantes en el programa, que lleva control y orden en el crecimiento urbano, es responsable con el medio ambiente, que impulsa el desarrollo de vivienda y de usos mixtos, genera atención a grupos vulnerables y da respuesta al Covid, que es uno de los temas importantísimos que SEDATU está promoviendo, cómo va ser la ciudad con las nuevas condiciones que el Covid nos está exigiendo y todo eso está, realmente la discusión no es la Sierra de San Miguelito”.

Torre Silva dijo que la falta de aprobación para los nuevos programas urbanos impacta a comerciantes, obreros, trabajadores que se trasladan, así como a la industria en todos niveles incluyendo la de la construcción; aseguró que “es un gran momento” para dejar de lado las especulaciones, y los proyectos para la ciudad “lleguen a buen puerto”.

Compartir en:

Leave a reply