Todos los balones en la historia de la Eurocopa

0
109

Sopitas.- En todas las ediciones de la Eurocopa hemos sido testigos de la evolución de los balones, no solo en el diseño, también en la tecnología. Por ejemplo, en los primeros años estaban hechos de cuero, poco a poco fueron adaptados para tener mejor agarre, ser más suave al tacto, mayor resistencia al agua, hasta llegar a FUSSBALLLIEBE de Alemania 2024 que tiene sensores de ubicación.

Por cierto, en las dos primeras ediciones de la Euro no hubo registro de un balón oficial, el primero fue el Telstar Elast, que recibió su nombre por un satélite de comunicación en Italia 1968.

FUSSBALLLIEBE, balón oficial de la Eurocopa del 2024

La evolución de los balones en la Eurocopa

El Telstar Elast, aunque no fue un gran avance en la tecnología de los balones en la historia de la Euro, pero sí destacó porque fue el primero de toda la competencia en adoptar los tradicionales pentágonos y hexágonos.

En Bélgica 1972, fue el turno del Telstar Durlast, una versión mejorada de su antecesor y que incluyó una mejor resistencia al agua, algo que benefició a los jugadores al momento de controlar el balón o incluso a los porteros cuando la lluvia se hacía presente en la cancha, mismo que se usó para la edición de Yugoslavia 1976.

Telstar Duralast, Eurocopa

La era del ‘Tango’ en el balón de la Eurocopa

El Tango River Plate fue el balón oficial del Mundial de 1978 que organizó Argentina y que recibió su nombre en honor al tango, baile muy distintivo de aquella región. Ese fue el primer ‘Tango’ elegido en la historia de la Euro para Italia 1980.

Su diseño estaba compuesto 32 paneles de cuero cosidos a mano, 20 hexágonos y 12 pentágonos, las 20 ‘triadas’ que adornaban el diseño creaban una ilusión óptica de que había 12 círculos perfectos cuando rodaba el balón.

El segundo fue el Tango Mundial de Francia 1984, su diseño particular se mantuvo, pero se convirtió en el primer balón en la historia de la competencia que no fue hecho de cuero. Tenía varias capas que ayudaron a mejorar su amortiguación.

Tango Mundial, balón de la Euro de 1984

El tercer ‘Tango’ llegó en Alemania 1988 y su fabricación se centró en reforzar el recubrimiento y el sellado de las costuras para evitar la penetración del agua, lo que mejoró todavía más su control.

Llegada del Etrusco Unico en Suecia 1992

Para el Mundial de Italia 1990 se diseño el Etrusco Unico, que mantuvo las triadas del ‘Tango’, pero incorporó en cada una de ellas una cabeza de un león etrusco en honor a dicha civilización italiana de antigüedad. Fue utilizado también en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y en la Eurocopa de Suecia 1992.

Etrusco Unico, balón de la Euro 1992

Inglaterra fue sede de la Eurocopa en 1996 y el balón oficial fue el Questra Europa, el primero en toda la historia en tener color, bueno, unos leves detalles en rojo. Aunque igual que el resto, mantuvo el diseño con las ‘Triadas’, pero con leones y rosas rojas características del país anfitrión.

 Questra Europa, balón oficial de la Euro 1996

Terrestra Silverstream el balón del 2000

Poco a poco la tecnología tomó mayor fuerza en los diseños, en el caso del Terrestra Silverstream que fue el balón de la Euro organizada por Bélgica y Holanda se le agregó una capa exterior que mejoró el control y ayudó a que fuera más suave al tacto en comparación a sus antecesores.

Las triadas se mantuvieron, pero con un tono azul metálico.

Terrestra Silverstream, Eurocopa 2000

En el 2004, Portugal fue el país sede de la Eurocopa y nombró a su balón: Roteiro que en portugués significa “mapa de carreteras” o “carta de navegación”. Fue el primero en dejar atrás el balón y adoptó un color gris con detalles en azul, dejando atrás las triadas que habíamos visto por tantos años.

Cada balón utilizado fue personalizado el partido, fecha, estadio y coordenadas del círculo central del estadio.

Roteiro, balón oficial del 2004

Adiós a los 32 paneles con el Europass

En el 2008, el Europass fue otra innovación en la historia de los balones de la Eurocopa, pues dejó atrás los 32 paneles para darle paso a solo 14, su textura también adoptó una más rugosa, algo que ayudó muchísimo a mejorar su agarre y que varios porteros agradecieron mucho.

Europaas, balón de la Euro del 2008

El regreso del ‘Tango’ a la Eurocopa

La edición de la Eurocopa del 2012 organizada en Ucrania y Polonia trajo de vuelta el Tango, en su versión 12 con sus simbólicas triadas que rindieron homenaje a los anfitriones, pero adaptado a los 14 paneles.

Tango 12, Eurocopa

El Beau Jeu inspirado en el Brazuca de Brasil 2014

En Francia 2016, el balón oficial fue el Beau Jeu, su diseño contó con elementos característicos del Brazuca del Mundial 2014 que fue probado por 600 jugadores y 30 equipos. Dejó atrás los 14 paneles y tuvo seis con forma de hélice que ayudaron a la estabilidad y agarre, además de que beneficiaron a la visibilidad.

Beau Jeu, significa en francés “juego bonito”, los tonos azules, blancos y rojos rindieron homenaje a la bandera del país anfitrión.

Beau Jeu, Eurocopa del 2016

La Euro del 2020 se tuvo que jugar hasta el 2021 debido a la pandemia de Covid. En aquella edición el Uniforia fue el balón elegido para la competencia, compuesto por seis paneles termosellados y una capa exterior de poliuretano, con una ligera textura de rugosidad que benefició el agarre.

Uniforia, balón de la Euro del 2020

Fussballliebe, el balón más tecnológicos en la Euro

Por primera vez en la historia de la Eurocopa, el balón oficial tendrá integrada la tecnología Connected Ball, que son sensores que envían datos sobre el punto de contacto que hace un jugador y un software que lo rastrea para saber si cruzó o no la línea de gol, con el objetivo de ayudar a las decisiones arbitrales.

El significado de Fussballliebe es ‘amor por el futbol’ y además de los sensores contará con ilustraciones de cada uno de los estadios junto al nombre de cada ciudad anfitriona.

Balón oficial de la Eurocopa Alemania 2024

Todas las ediciones de la Eurocopa y sus balones

  • Italia 1968 | Telstar Elast
  • Bélgica 1972 | Telstar Durlast
  • Yugoslavia 1976 | Telstar Durlast
  • Italia 1980 | Tango River Plate
  • Francia 1984 | Tango Mundial
  • Alemania 1988 | Tango Europa
  • Suecia 1992 | Etrusco Unico
  • Inglaterra 1996 | Questra Europa
  • Bélgica – Holanda 2000 | Terrestra Silverstream
  • Portugal 2004 | Roteiro
  • Austria – Suiza 2008 | Europass
  • Ucrania – Polonia 2012 | Tango 12
  • Francia 2016 | Beau Jeu
  • Euro 2020 | Uniforia
  • Alemania 2024 | FUSSBALLLIEBE
Compartir en:

Leave a reply