
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) y la Facultad de Medicina, llevará a cabo el XV Congreso Nacional y V Internacional de Tecnología Aplicada a Ciencias de la Salud, bajo el título de “Generación de Nuevas Técnicas de Diagnóstico y Tratamiento”, los días 5, 6, y 7 de junio del 2025.
La sede del evento será la Facultad de Medicina de la UASLP y contará con la participación de especialistas del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de Salud Digital y del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT); la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la Universidad Iberoamericana Puebla y el Centro de Investigación en Óptica de León (CIO), informó la Dra. Raquel Ávila Rodríguez.
El programa del Congreso Nacional incluye conferencias, talleres y la presentación de proyectos a cargo de investigadores y estudiantes. Podrán participar alumnos, docentes e investigadores de las carreras de Ingeniería Biomédica, Medicina, Fisioterapia, Biomecatrónica, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Mecatrónica y Estomatología, ya que se expondrán desarrollos tecnológicos enfocados en el mejoramiento de la salud de los pacientes.
Este evento se ha realizado en diversas instituciones del país en ediciones anteriores, pero desde el año pasado se otorgó la sede a San Luis Potosí. En 2025, la organización estará a cargo de investigadores de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA), quienes lideran la coordinación del congreso.
Se contará con la participación de ponentes provenientes de instituciones como la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, así como de universidades españolas y de la Universidad de Indiana, entre otras del continente norteamericano.
La primera conferencia del XV Congreso Nacional y V Internacional será impartida por el doctor Amaury de Jesús Pozos Guillén, secretario de Investigación y Posgrado de la UASLP.
Las inscripciones están abiertas. La cuota para estudiantes es de 1,200 pesos, y para catedráticos, de 2,500 pesos, válida hasta el 20 de mayo de 2025. Los interesados pueden consultar la página oficial de registro en: https://speckle.inaoep.mx/~tecnologia_salud/2025/index.html.