UASLP concluyó relación laboral con científico acusado de agresión sexual… pero no por esa razón

Blakely Morales
Luego de que este medio de comunicación documentara y publicara la historia de dos víctimas de acoso, abuso y posible violación por parte de un reconocido científico dentro de las instalaciones del Instituto de Física en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la máxima casa de estudios respondió a través de una nota publicada en un medio de comunicación local, donde aseguró que el acusado ya no tiene relación laboral con la institución.
En nuestra narración consignamos que el 10 de abril del 2025, la titular de la defensoría universitaria Magdalena González y el actual director del Instituto de Física Edgardo Ugalde, encabezaron un acto “simbólico” para ofrecer una disculpa pública a las víctimas de Ricardo Alberto G., el reconocido físico, académico, investigador y ex director del Instituto de Física que usó su posición para agredir.
Planteamos la duda, acompañada de una hipótesis, acerca de que la separación de su cargo, obedecía a una cortina de humo.
En su respuesta ayer martes 20 de mayo, la universidad aseguró que en marzo del 2024 el rector Zermeño “ordenó la remoción de Ricardo N. De su cargo como director mientras se realizaba una investigación interna”.
En realidad, la versión difundida el 23 de marzo del año pasado, informó sobre una suspensión sin goce de sueldo y el inicio de un proceso administrativo de remoción. De las investigaciones internas no se informó.
Ahora la universidad asegura que derivado de la investigación interna, la defensoría remitió el expediente a la Oficina de la Abogacía General, pues “consideró que existían las pruebas suficientes para la rescisión laboral” establecidas en el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo que en su fracción ocho establece como causal para finalizar una relación laboral la comisión de actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
Sin embargo, también aclaró que no fue esa la razón de la suspensión de Ricardo Alberto G., pues resulta que después de ser removido del cargo como director, el acusado simplemente decidió no regresar a la Facultad de Ciencias ni al Instituto de Física, aunque seguía teniendo obligaciones como académico e investigador.
La UASLP explicó que “al margen del procedimiento iniciado por la defensoría, se constató que el docente dejó de presentarse a sus actividades durante un periodo prolongado”, es decir abandonó el empleo, situación que derivó en su baja el 2 de mayo de 2024, formalizando así un convenio de terminación de relación laboral.
Vía mensajería instantánea este medio pudo establecer comunicación con la abogada general de la universidad Urenda Queletzú Navarro quien comentó el asunto y dijo que fue en septiembre cuando se entregó a Ricardo Alberto N. Acompañado de abogados, su liquidación.
Según Queletzú Navarro, la Defensoría sí encontró elementos de probable responsabilidad contra Ricardo Alberto N., pero no fue posible vincularlo para un proceso sancionador dentro de la institución, por esa misma razón, porque abandonó su plaza; prefirió ser destituido, a se castigado.
La abogada general también comentó que cuando el señalado se presentó meses más tarde con sus abogados fue para recibir su liquidación y sus aportaciones al fondo de pensiones, pero dijo saber que la investigación de la fiscalía de delitos sexuales sigue abierta.
La pregunta abierta y que esperamos hacerle en persona a la abogada general pronto es, cómo y hasta dónde planea o no, colaborar la UASLP con la investigación.
Al inicio de nuestro acercamiento con el caso, en marzo de este año, revisamos en el portal de transparencia y Ricardo Alberto N., aparecía todavía entre enero y febrero en la relación de empleados de la universidad; comenzamos a indagar y antes de publicar la nota, la semana pasada, los reportes de la máxima casa de estudios ante la CEGAIP habían sido modificados.
Hasta el lunes de esta semana Ricardo Alberto N., aparecía en la página de investigadores de la UASLP, pero desde ayer, la entrada con sus datos, su ficha académica y sus áreas de investigación, no están disponibles ya para consulta pública.
Donde sigue apareciendo es en un par de publicaciones en redes sociales del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (el CUCEI) de la Universidad de Guadalajara, donde en noviembre del año pasado, presentó una conferencia titulada “Aplicaciones y Procesos de Degradación de Materiales Nanoestructurados”; en Instagram algunos usuarios comentan a la publicación cosas como “Este personaje cuenta con una orden de aprehensión en SLP por acoso y abuso sexual. Como es posible que den espacio a depredadores sexuales en esta universidad?”. Algunos otros arroban a la fiscalía general de SLP.
Desde el principio de este trabajo las víctimas nos expresaron su preocupación por que su agresor se encuentre trabajando ya en otra universidad, sin embargo, no ha sido posible confirmar hasta el momento que Ricardo Alberto N., se haya incorporado ya a otra institución de educación superior o posgrado.