Un ‘antílope olvidado’ casi extinto fue fotografiado por primera vez en la República Democrática del Congo

0
51

El Upemba lechwe se considera uno de los grandes mamíferos más raros del mundo y se cree que quedan menos de 100 ejemplares.
The Guardian.- Por primera vez se ha publicado una fotografía del “antílope olvidado” de África, mientras la esquiva criatura se dirige hacia la extinción.

Se cree que quedan menos de 100 lechwe Upemba; un estudio aéreo en la depresión de Kamalondo, en el sur de la República Democrática del Congo, registró 10 individuos.

Aunque la manada se alejó demasiado rápido para ser grabada, uno de ellos se detuvo un instante y observó a los científicos que los registraban. Esto permitió a Manuel Weber, del departamento de investigación y biomonitoreo del parque nacional de Upemba, tomar una foto rápida, que se cree es la primera de un lechwe de Upemba vivo desde que se identificó como subespecie en 2005.

El antílope se detuvo “literalmente unos segundos”, dijo Weber.

“La sensación fue increíble, apenas dormí las noches antes de encontrarlo, muy preocupado de que no pudiéramos hacer el censo, de que no encontráramos ninguno (en ese caso seríamos responsables de la extinción de una especie), y la necesidad de conseguir esa fotografía para generar la conciencia necesaria para salvarlos”, dijo Weber.

Los resultados publicados en el African Journal of Ecology proporcionan la primera actualización poblacional en más de 50 años.

“Esta es una especie al borde de la extinción”, añadió Weber, el autor principal. “El hecho de que aún sobrevivan es extraordinario, pero sin una protección urgente, desaparecerán”.

El lechwe Upemba se considera actualmente uno de los grandes mamíferos más raros del mundo y se encuentra en peligro inminente de extinción debido a la caza furtiva ilegal.

La principal amenaza para su población es la caza, afirmó Weber. «A principios de la década de 1970 se contabilizaron hasta 22.000 individuos, antes de que el lechwe Upemba fuera descrito como especie. A principios de la década de 1990, se enviaba semanalmente la carne de docenas de ejemplares a Bukama, la ciudad más grande de la zona, a lo largo del río Lualaba».

No veo ningún problema con la recolección de carne por parte de las comunidades del paisaje, pero esto solo será posible cuando tengamos poblaciones viables. La pregunta es, ¿cómo podemos recuperarlas?

Los autores instan a una intervención rápida para proteger a los últimos animales de su especie y esperan que esta fotografía ayude a atraer atención y recursos hacia el antílope olvidado.

“Sabía que necesitábamos esa fotografía; de lo contrario, no habría forma de conseguir la atención mediática para la causa, y quedé devastado después del primer día, ya que logramos conectar con algunos lechwe Upemba, pero corrían para salvar su vida, así que no había forma de capturarlos”, explicó Weber. “Fue en la mañana del segundo día que un individuo se detuvo unos segundos, el tiempo suficiente para que apretara el gatillo, antes de salir corriendo como los demás que habíamos visto.

«Esperamos que esta imagen se convierta en un grito de guerra», añade Weber. «Porque esta podría ser nuestra única oportunidad de salvar a esta especie».

 

Compartir en:

Leave a reply