Un nuevo biomarcador puede permitir identificar hasta 14 tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre

0
258

20 minutos.- Los científicos llevan décadas intentando encontrar maneras de diagnosticar el cáncer de manera cada vez más temprana. Y no es para menos, ya que detectar los tumores en sus primeras fases y especialmente cuando están localizados en un único lugar y aún no se han diseminado a otras partes del organismo mejora con mucho el pronóstico de los pacientes.

En este sentido, una de las estrategias más prometedoras es lo que se conoce como biopsias líquidas, que no son otra cosa que formas especiales de análisis de sangre en las que se busca concretamente una serie de ‘pistas’ (llamadas biomarcadores) que dejan los tumores y que nos ofrecen cierta información sobre ellos.

Glucosaminoglucanos

Basándose en este principio, un grupo de investigadores ha publicado un artículo en la revista académica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) en el que informan sobre el potencial de un nuevo tipo de biomarcadores que podrían permitir próximamente detectar varios tipos de cáncer, hasta 14 mediante biopsia líquida.

Tal y como informan estos autores, partían de la noción de que hay unas ciertas moléculas, llamadas glucosaminoglucanos, que pueden servir como biomarcadores de un gran número de tumores diferentes.

Para comprobar esto, reclutaron 1.260 voluntarios y analizaron los niveles de estas moléculas presentes en su sangre y en la orina. La experiencia reveló que este método podía ofrecer una sensibilidad a los tumores de hasta un 62% y predecir la localización de los mismos con una precisión del 89%. La prueba, además, es de coste relativamente bajo, especialmente si se compara con las biopsias líquidas que buscan ADN circulante de los tumores.

Un test para personas con riesgo elevado

Los resultados son sin duda esperanzadores, pero por ahora no pueden traducirse todavía en un procedimiento de uso clínico habitual. Para ello, deberían llevarse a cabo ensayos clínicos con unas características determinadas (por ejemplo, los resultados deben replicarse sobre cohortes mayores).

El día que eso se lleve a cabo, el test podría ser particularmente idóneo para personas con un riesgo elevado de cáncer, como personas de edad más o menos avanzada y con antecedentes familiares de la enfermedad.

Compartir en:

Leave a reply