Una nueva ley en Georgia obliga a la policía a entregar indocumentados a las autoridades de inmigración

0
244

La Ley HB 1105 aprobada por la Legislatura de Georgia en marzo pasado, exige que las cárceles retengan a cualquier persona sospechosa de estar en el país de forma irregular y que sea entregada a ICE.

Telemundo.- El gobernador de Georgia, el republicano Brian Kemp, firmó este miércoles una ley que obliga a la policía a informar y entregar a las autoridades de inmigración a una persona bajo su custodia, cuando sospechen que se encuentra en Estados Unidos sin permiso.

La Ley HB 1105 aprobada por la Legislatura de Georgia en marzo pasado, exige que las cárceles retengan a cualquier persona sospechosa de estar en el país de forma irregular, y que sea entregada al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).

La medida castiga a los policías que no notifiquen a ICE sobre un extranjero bajo custodia que se crea que es indocumentado.

El proyecto cobró impulso tras la muerte de la estudiante de enfermería Laken Riley, quien fue asesinada el pasado 22 de febrero mientras corría en el campus de la Universidad de Georgia (UGA) en la ciudad de Athens.

El venezolano José Antonio Ibarra, de 26 años, fue arrestado como sospechoso del asesinato de la joven estudiante de 22 años, y su hermano, Diego Ibarra, de 29 años, también fue detenido por presentar una tarjeta de residencia falsa al ser cuestionado por la policía en medio de la investigación. Diego Ibarra ha sido vinculado con la banda criminal venezolana conocida como el Tren de Aragua.

José Antonio Ibarra ingresó por la frontera con México en 2022 como parte de la ola masiva de migrantes que han llegado al país para solicitar asilo.

“Si ingresa ilegalmente a nuestro país y continúa cometiendo más crímenes en nuestras comunidades, no permitiremos que sus crímenes queden sin respuesta”, declaró Kemp antes de firmar el proyecto de ley, de acuerdo con el periódico The Atlanta Journal-Constitution.

Defensores de los inmigrantes se han opuesto a la legislación, porque consideran que la medida ha alimentado el “miedo” y la “duda” en esta comunidad, lo que impide que sus miembros colaboren con la policía y denuncien delitos de los que son víctimas.

La Alianza Latina de Georgia por los Derechos Humanos realizó una manifestación este miércoles frente al Capitolio de Georgia para protestar por la firma del proyecto de ley, informó el rotativo.

La muerte de Riley agitó el debate migratorio a nivel nacional, lo que provocó que Kemp y los republicanos de los comités judiciales del Congreso exigieran a la Casa Blanca informes sobre el estatus migratorio de Ibarra y por qué había sido dejado en libertad.

En marzo pasado, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto nombrado Ley Laken Riley que exige a ICE detener y deportar a inmigrantes que han cometido delitos menores.

 

Compartir en:

Leave a reply