Uriel Carmona, fiscal de Morelos, fue vinculado a proceso por tortura

0
532

A Carmona se le relaciona con el caso de “El Diablo”, quien habría sido víctima de tortura

Infobae.- El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue vinculado a proceso por presunta tortura, esto luego de una larga audiencia realizada durante el martes 19 de septiembre en Morelos.

Durante dicha audiencia, el juez determinó que Carmona podría haber dado instrucciones relacionadas con la tortura de Luis Alberto, alias El Diablo. Además, el juez dictó tres meses de plazo para concluir las investigaciones.

Al fiscal se le acusa de ser presunto coautor intelectual en el delito de tortura. El juez consideró que existen elementos para considerar que el fiscal habría dado la instrucciones sobre el delito mencionado.

Uriel Carmona se quedará en el penal del Altiplano 
(Foto: Cuartoscuro)

Debido a lo anterior, Uriel Carmona permanecerá en prisión preventiva en el penal del Altiplano, en el Estado de México. La más reciente vinculación a proceso fue determinada por el juez Natanael Subdias Aguilar.

También se reportó que en la sala donde se realizó la audiencia en la que se decidió la vinculación a proceso de Carmona había elemento de la Secretaría de Marina (Semar). Cabe recordar que se trata de la cuarta vinculación a proceso para el fiscal de Morelos luego de su primera detención el pasado 4 de agosto en Cuernavaca.

Los magistrados que ordenaron la liberación de Uriel Carmona

Se trata de los magistrados de tres tribunales colegiados con residencia en la Ciudad de México
(Presidencia)

En la sección Cero Impunidad de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, habló sobre el caso de la detención de Uriel Carmona y dijo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) consideró que el fiscal “no aplicó el protocolo de actuación para delitos de feminicidio y declaró de manera anticipada”.

“Los magistrados Elisa Macrina Álvarez Castro, Reynaldo Manuel Reyes Rosas y Carlos López Cruz, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito” en la Ciudad de México fueron las personas que ordenaron la liberación inmediata de Carmona el pasado 1 de septiembre y argumentaron que no se respetó el fuero del fiscal.

El caso de “El Diablo”

Luis Alberto, alias El Diablo, fue detenido por su presunta responsabilidad en los delitos de feminicidio y homicidio en contra de tres personas pero posteriormente la jueza Alejandra Trejo Reséndiz determinó la liberación de Luis Alberto. Esta medida provocó que Uriel Carmona señalara una violación al debido proceso.

“Consideramos que la jueza excedió sus atribuciones y, aplicando un criterio erróneo, favoreció al imputado”, expresó Carmona en una video compartido el pasado mes de abril.

Por su parte, para el 28 de abril, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) señaló presuntas violaciones a los derechos humanos en contra de Luis Alberto, El Diablo.

Y es que una persona, que aseguró ser hermana de Luis Alberto, dijo que recibió una llamada telefónica en la que le informaban sobre golpes y tortura por parte de personas privadas de su libertad pero también por personal de seguridad y custodia del Centro de Reinserción Social “Morelos” en contra de su hermano, por lo que pidió que se investigara el caso.

Ahora Uriel Carmona es acusado de presuntamente haber participado, como coautor intelectual, en la supuesta tortura contra El Diablo.

Compartir en:

Leave a reply