¿Usas Tinder? Profeco alerta por estafas presentes en las apps de citas

0
36

No es raro encontrar noticias acerca de personas que resultan engañadas luego de interactuar con personas en estas apps.

ABC.- A pocos días de que se celebre el Día de San Valentín, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre los riesgos que existen al momento de interactuar con una persona a través de las aplicaciones de citas.

Herramientas como Tinder, Bumble, Badoo ye incluso Facebook Parejas, son tan solo algunas de las tantas apps de citas que le permiten al usuario buscar el amor, sin embargo, en ellas abundan perfiles falsos cuyos verdaderas rostros intentan engañar a las personas, aprovechándose del grado de confianza que haya entre ambos.

Por ello, la Profeco enlistó una serie de recomendaciones a fin de que los usuarios de estas apps se protejan lo máximo posible e interactúen con inteligencia a través de ellas.

  • Verifica la información y revisa si hay inconsistencias o detalles que pueda ser información falsa o fuera de la realidad.
  • Comprueba si la persona con quien escribes tiene perfiles en otras redes sociales y si la información concuerda.
  • Si te pide cambiar a una plataforma de mensajería instantánea, puede que no sea seguro.
  • Evita compartir información extremadamente personal o financiera.
  • En caso de que desees reunirte con alguna persona, procura que sea en un lugar público y concurrido.
  • Sé responsable e informa a personas de confianza a dónde vas, con quién, a qué hora y cuándo regresarás.

En el entendido de que podría presentarse algún tipo de rechazo, y a fin de prevenir desde el lado emocional de las personas, Profeco advirtió que es importante mantener una perspectiva positiva y que nada de esto debe de ser tomado personal.

  • Tu autoestima no depende de las citas.
  • Habla con alguien de confianza: amigos, familia o con un especialista en emociones.
  • Ten claridad con tus expectativas.
  • Toma decisiones con información real de profesionales, garantizando tu propio cuidado.

“Las plataformas digitales han transformado la manera en que nos conectamos, nos conocemos y construimos relaciones, generando también un impacto emocional y económico en nuestras vidas”, expuso Profeco en la Revista del Consumidor de este mes de febrero.

Según datos revelados por el estudio, México tiene 97 millones de personas usuarias de internet y 97.2 millones de personas usuarias de telefonía celular, lo que facilita el acceso a plataformas digitales, incluidas las de citas.

Compartir en:

Leave a reply