Video: Encuentran chinche en cabello de una alumna de la UNAM

0
289

En medio de una discusión entre estudiantes y personal administrativo sobre el problema de la plaga, una estudiante captó una chinche caminando sobre el cabello de una de sus compañeras.

ABC.- En los últimos días, alumnos de la Universidad Autónoma de México (UNAM), reportaron a través de redes sociales que hay una plaga de chinches dentro del platel.

Ante los videos y reportes, las autoridades educativas tomaron cartas en el asunto y fumigaron las instalaciones.

Sin embargo, en la red social de ‘X’, antes Twitter, se viralizó un video, en el que captaron a una chinche en el cabello de una alumna de la UNAM, mientras los estudiantes le reclamaban a las autoridades educativas sobre el problema de plaga.

En la grabación se aprecia que, en medio de una plática entre profesores y maestros sobre el problema de los insectos, una alumna que se encontraba trasmitiendo en vivo, cuando de pronto observa que una de sus compañeras traía una chinche en el cabello.

Una profesora se encontraba hablando acerca de los químicos que se estarían utilizando para mitigar la plaga, cuando de pronto la estudiante interrumpe la explicación para evidenciar lo que estaba observando.

“¡Por favor!, la compañera trae una chinche en el cabello”, dijo la joven.

Los estudiantes se molestaron más con la administración al ver que su compañera tenía dicho insecto en el cabello, el cual fue retirado con una servilleta por otra estudiante que se encontraba presente.

“¡Ay, no!, ¿Es en serio?”, “ella traía una chinche en el cabello banda, ya vámonos, hay que cerrar la facultad”, se escucha en el video.

¿Qué pasa si sufres una picadura de chinche? 

Ser picado por una chinche sí es peligroso, ya que el animal puede transmitirles a las personas la “enfermedad chagas”, la cual es moral y se debe a un parásito llamado ‘Trypanosoma cruzi’.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de México, la enfermedad de chagas es causada por el parásito ‘Trypanosoma cruzi’, el cual, una vez dentro del organismo, invade el colon y el esófago, además puede dañar el corazón y el sistema digestivo, provocando que la calidad de vida del paciente se deteriore, llegando incluso hasta causar la muerte.

Este padecimiento se trasmite a humanos a través del contacto con materia fecal de chinches que están afectadas y que son portadoras de dicho parásito.

La enfermedad de chagas también puede trasmitiese por transfusión sanguínea, es decir, de mamá hijo en el embarazo y mediante vía oral.

Compartir en:

Leave a reply