
El Universal.-
Zacatecas.- Después de más de 24 horas de audiencia, finalmente, la mañana de este viernes, el Juez de Control, Alfredo Sánchez determinó vincular a proceso a Rubén “N”, actual rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por el delito de abuso sexual en contra de una niña, sin embargo, enfrentará el juicio en libertad condicional.
Cabe mencionar que la carpeta de investigación que integró la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas se le imputaban dos delitos, tanto el de violación equiparada agravada, así como el de abuso sexual cometido en contra de la menor, pero la defensa presentó una serie de pruebas testimoniales y periciales para evitar que se vinculara a proceso y logró eliminar el delito de violación, sin embargo, se mantuvo el de abuso sexual.
Tras la reclasificación del delito, también se determinó extinguir la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que se había impuesto hace una semana cuando fue detenido.
La Fiscalía de Zacatecas ha informado en un comunicado que a petición de la defensa y de manera consensuada con los padres de la víctima se llevó un procedimiento abreviado por lo que el imputado aceptó su responsabilidad en el presente hecho y fue sentenciado a cuatro años de prisión grarantizando la reparación del daño en beneficio de la víctima y una multa por el ilícito cometido.
En un comunicado se menciona que “el deber de la fiscalía no es optar por la inacción, sino procurar justicia “ y que la protección de los derechos de la infancia está por encima de cualquier interpretación que sin el debido enfoque de derechos humanos minimice el daño o traslade la carga de la prueba a las víctimas”.
Crónica de hechos
La audiencia inicial comenzó el sábado, pero, debido a que la defensa del rector hizo válido el máximo plazo constitucional de 144 horas, la audiencia se reanudó ayer, a las 9:00 horas en el Juzgado de Control, ubicado a un costado del penal de Cieneguillas.
En este tiempo, la estrategia jurídica del abogado Dario Gamón fue recabar y presentar información basada en pruebas periciales y testimoniales con el objetivo de imponerse ante la investigación de la fiscalía, bajo el argumento de que no había pruebas suficientes que acreditaran el delito sexual que se le imputa a su defendido.
Ante esta estrategia jurídica, la audiencia se recorrió otras dos horas, al declararse un receso y la audiencia formalmente se inició a las 12:00 horas de ayer, en donde la fiscalía se mantuvo firme en que sí hay elementos suficientes para la vinculación a proceso.
Por tratarse de una menor, las audiencias se han realizado de manera privada, por ello, se desconoce los argumentos que se han presentado, pero, el debate jurídico se ha prolongado todo este tiempo, debido a la exposición de cada una de las pruebas presentadas por parte de la defensa lo que ha generado mayor incertidumbre y ha derivado en varios pronunciamientos públicos por parte del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes.
Cerca de las 19:00 horas de ayer, esta organización de defensoras de derechos humanos que también ha dado acompañamiento la familia de la víctima, emitió un primer pronunciamiento para pedir a las autoridades de Zacatecas que actúen conforme al debido proceso y exigir que Rubén “N” fuera vinculado a proceso por los delitos de índole sexual cometidos.
Pasadas las 20:00 horas, el Observatorio nuevamente emitió un comunicado dirigido al gobernador David Monreal, así como al fiscal Cristian Camacho y a Carlos Villegas, magistrado presidente del Poder Judicial local, para urgir a que no se obstaculizara el acceso a la justicia y se cumpliera con la vinculación.
En el comunicado las defensoras de derechos humanos, señalan que desde noviembre fue interpuesta la denuncia penal en contra de Rubén “N” y destacan que se recabaron pruebas suficientes que permiten a la Fiscalía zacatecana proceder.
Sin embargo, señalan “la relación que el presunto responsable demuestra tener con diferentes grupos de poder”, por ende, hicieron un llamado a las autoridades para actuar “conforme al debido proceso, con diligencia, imparcialidad, transparencia y, sobre todo con enfoque de derechos humanos y del interés superior de la niñez”.
Además de recordar a las autoridades la responsabilidad constitucional que tienen de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, y que cualquier “omisión, negligencia o parcialidad en el ejercicio de sus funciones puede representar no solo una falta administrativa o penal, sino una grave violación a los derechos humanos”.
A estos pronunciamientos se sumaron los colectivos y feministas de Zacatecas, lo que ha generado que este caso tenga los reflectores puestos en esta maratónica audiencia que cerca de las 6 de la mañana de este viernes se terminó de desarrollar la exposición de todas las pruebas de la defensa y se declaró un receso de una hora.
Tras reanudarse la audiencia, esta mañana, finalmente el Juez de Control resolvió iniciar el proceso de vinculación a proceso del rector Rubén “N”, la cual concluyó cerca de las 9:30 horas, pero al salir del juzgado la fiscal especializada en Delitos contra las Mujeres en Razón de Género, Berenice Vázquez, dijo que a petición de la familia de la víctima no podía emitir ninguna declaración.
Después salió el abogado defensor del rector, Darío Gamón, quien informó que por estrategia se apegó al procedimiento abreviado para obtener sentencia, pero, ya no por el delito de violación agravada equiparada, sino por abuso sexual.
Feministas anuncian manifestaciones
Tras darse a conocer esta resolución, colectivas feministas de Zacatecas han anunciado manifestaciones con la toma de Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas, tras considerar que es una “ineficiente, vergonzosa y patriarcal justicia del Estado” bajo las consignas de “Ningún violador sin castigo” y “Los ped0filos deben estar presos no al mando de una universidad”.