Vincularon a proceso a Antonio Molina, funcionario del INM implicado en incendio de Ciudad Juárez

0
212

El subalterno de Francisco Garduño, encargado de la seguridad en la estancia migratoria, seguirá su proceso en libertad.

Infobae.- En seguimiento a las investigaciones por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, un juez vinculó a proceso a Antonio Molina Díaz, funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM) que se desempeña como director general de Control y Verificación Migratoria, por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

De acuerdo con los argumentos presentados por la Fiscalía General de la República (FGR) durante la audiencia, Molina era el encargado de garantizar la seguridad y procurar la protección civil en las instalaciones migratorias.

Información referida por la agencia AP señaló que durante la sesión, que duró poco más de seis horas, se acusó que tanto Antonio Molina como Francisco Garduño Yáñez (comisionado del INM) tenían conocimiento de los riesgos que la estancia migratoria representaba, al menos, desde julio de 2022.

En dicho mes, ambos funcionarios habrían recibido fotografías de la ampliación del inmueble, en las cuales eran evidentes sus carencias en materia de seguridad, pues no contaba con medidas básicas como una ventilación óptima.

Molina Díaz es uno de los principales subalternos de Garduño en el INM. (Twitter/@azucenau)

Tras el desahogo de pruebas, el juez José Avelino Córdova decidió vincular a proceso a Antonio Molina. Cabe resaltar que el delito por el cual es investigado no amerita prisión preventiva de oficio, por lo que el subalterno de Garduño continuará su proceso en libertad.

El colegiado ordenó, como medida cautelar, que Molina Díaz se presente cada mes ante las autoridades para firmar y le prohibió salir del país. Además, fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La audiencia en contra de Molina Díaz tuvo lugar en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez, el recinto donde, el mismo día, el Ministerio Público acusó formalmente a Francisco Garduño por ejercicio indebido de sus funciones, ya que su responsabilidad en el trágico incendio reposaría en sus omisiones al vigilar y proteger a los migrantes.

Tras la lectura inicial de los cargos imputados en su contra, Garduño decidió no emitir declaraciones. Durante la sesión se reveló que el daño a las instalaciones del INM en Ciudad Juárez por el incendio ascienden a más de un millón 893 mil pesos.

El titular del Instituto Nacional de Migración de México, Francisco Garduño, fue acusado formalmente por la FGR en audiencia. (AP Foto/Christian Chavez)

Exmarino en la cárcel por el incendio

La vinculación a proceso de Molina se sumó a los avances penales en contra de funcionarios de alto rango en asuntos migratorios, pues ocurrió un par de días después de que Salvador González Guerrero, contralmirante en retiro que se desempeñaba como delegado en la Oficina de Representación del Instituto en Ciudad Juárez.

El magistrado Juan José Chávez Montes fue quien valoró que les evidencias presentadas en su audiencia, del 23 de abril eran suficientes para vincularlo a proceso por no cumplir con sus obligaciones de administrar, proteger y vigilar la aplicación de las leyes vigentes, tanto en materia de protección civil como de detención de migrantes en las instalaciones de Ciudad Juárez.

Asimismo, la autoridad judicial dictó prisión preventiva en contra de Salvador González en una prisión civil. Y aunque su defensa intentó que la medida cautelar fuera modificada para llevarlo a una cárcel militar, no tuvo éxito.

 

Compartir en:

Leave a reply