Solicitas por primera vez la visa de turista a Estados Unidos Prepárate para la entrevista consular con estas preguntas clave y consejos prácticos.
ABC.- Si estás por solicitar la visa de turista para Estados Unidos por primera vez, uno de los pasos más importantes es la entrevista con el oficial consular.
Aunque puede sonar intimidante, en realidad es un proceso breve y directo si estás bien preparado.
Lo mejor es que no necesitas hablar inglés, ya que los oficiales están capacitados para atenderte en español.
El objetivo de la entrevista es confirmar que tu intención de viajar es temporal y que regresarás a México después de tu visita.
Por eso, tus respuestas deben ser claras, honestas y, sobre todo, coherentes con la información que pusiste en el formulario DS-160.

¿Qué te preguntan en la entrevista para la visa americana?
Cada entrevista es diferente, pero hay ciertas preguntas que suelen repetirse. Aquí te presentamos las más comunes y cómo responderlas de forma efectiva:
1. ¿A dónde quieres viajar?
Indica con precisión la ciudad o estado que planeas visitar.
2. ¿A qué vas a Estados Unidos?
La respuesta debe ser sencilla: “turismo”.
3. ¿Cuánto tiempo planeas quedarte?
Ofrece detalles exactos que coincidan con el DS-160. Ejemplo: “Del 5 al 10 de julio”.
4. ¿Dónde trabajas?
Menciona tu empresa, cargo, antigüedad y responsabilidades. Esto muestra estabilidad laboral.
5. ¿Quién pagará tu viaje?
Sé honesto: di si tú lo costearás o si alguien más lo hará por ti.
6. ¿Dónde piensas quedarte?
Puedes mencionar un hotel, aunque aún no tengas reservación.
7. ¿Tienes familiares en Estados Unidos?
Responde con precaución. Si tienen estatus legal, puedes mencionarlos. Si no, es mejor omitir detalles.
8. ¿Cuánto dinero ganas?
Expón tu ingreso mensual y lleva un comprobante si puedes. Esto respalda tu solvencia económica.

Tips clave para pasar la entrevista
- Revisa tu formulario DS-160 antes de la cita.
- Debes conocer bien lo que llenaste, ya que de ahí parten muchas preguntas.
- Sé claro, breve y honesto.
- No intentes ocultar información ni memorizar respuestas.
- No necesitas boletos de avión ni reservaciones.
De hecho, lo ideal es no hacer gastos hasta tener la visa aprobada, la entrevista puede durar menos de dos minutos y si todo está en orden, el proceso será muy rápido.
Solicitar la visa de turista por primera vez puede causar nervios, pero estar bien preparado marca la diferencia.
Los oficiales consulares solo quieren confirmar que tu viaje es temporal y que no tienes intención de quedarte ilegalmente.
Mientras tus respuestas sean coherentes, claras y basadas en el formulario DS-160, tendrás muchas más posibilidades de obtenerla.
Y recuerda: si no entiendes algo durante la entrevista, puedes pedir que te lo repitan.