
El medio de comunicación acusó que en el pasado han amenazado y asesinado a candidatos que no les favorecían y que el Instituto Electoral es una de las últimas líneas de contención contra el crimen organizado.
Infobae.- La periodista May Anastasia O’Grady advirtió en su columna de Wall Street Journal que la Reforma Electoral debilita al Instituto Nacional Electoral (INE), lo que podría traducirse en inseguridad en las próximas elecciones, ya que el narcotráfico podría aprovecharse y aumentar el robo de urnas, amenazas y asesinatos contra candidatos que no comulgan con sus planes.
A través de su columna “La amenaza narco a la democracia mexicana”, la comunicadora dio un recuento de algunos hechos que se han reportado en votaciones pasadas (2020), como el hurto de urnas por parte de sujetos armados, candidatos asesinados o que se han retirado de la contienda tras amenazas de muerte, así como funcionarios acompañados de escoltas armadas y hasta una cabeza cortada que “rodó hasta un colegio electoral el día de la votación”.
A través de su columna “La amenaza narco a la democracia mexicana”, la comunicadora dio un recuento de algunos hechos que se han reportado en votaciones pasadas (2020), como el hurto de urnas por parte de sujetos armados, candidatos asesinados o que se han retirado de la contienda tras amenazas de muerte, así como funcionarios acompañados de escoltas armadas y hasta una cabeza cortada que “rodó hasta un colegio electoral el día de la votación”.
