Xóchitl Gálvez confía que el Senado nombre a comisionados del INAI la próxima semana

0
183

La panista se dijo preocupada por el recorte presupuestal al Poder Judicial y desaparición de fideicomisos 

Heraldo.- La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, confió que la próxima semana el Senado de la República nombre a los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de que calificar de vergonzoso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les ordene cumplir con su trabajo.

“Lo menos que tenemos que hacer es nuestro trabajo, qué vergüenza me da que la Corte nos tenga que decir a los senadores que saquemos a los comisionados del INAI”, señaló Gálvez en entrevista posterior al encuentro que sostuvo este lunes con integrantes de la Confederación de la Unión Social de Empresarios de México (USEM).

La responsable de la construcción del FAM, Gálvez fue cuestionada sobre la resolución de la SCJN quien emplazó a los senadores para que nombre a los comisionados faltantes antes del 15 de diciembre.

Pide que no se resuelva hasta el 15 de diciembre 

Refirió que desde hace por lo menos un año, como parte de la Comisión Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana del Senado, entregaron dos ternas de perfiles que calificó de  “gente impecable, de gente capaz, de gente que no tiene liga con partidos políticos”, por ello confió en que estos nombramientos se resuelvan la próxima semana y no hasta el 15 de diciembre próximo.

 “Tenemos al menos 10 perfiles de los cuáles cualquiera que nombremos va a ser una gente con la capacidad técnica para estar en el INAI, entonces yo espero y ojalá el presidente del Senado nos escuche a la oposición  y podamos sacar con ánimo este proceso de una vez la semana que entra”, señaló la también senadora por el PAN.

En tanto, cuestionada sobre la posibilidad de que esta resolución arrecie los ataques del gobierno federal contra la SCJN, Gálvez se dijo preocupada porque haya represalias en el presupuesto 2024 para el Poder Judicial y la desaparición de fideicomisos.

“Estoy preocupada por la posibilidad de que le quiten los fideicomisos a la Corte, creo que una certeza que hoy tienen los jueces para ser correctos, para ser honestos es de que se retiran con una jubilación, esto le da garantía a nuestros jueces, lo que me preocupa,  espero que no sea el planteamiento de quitar los fideicomisos que tiene la Corte que ha hecho con mucho esfuerzo y esta reducción presupuestal que está planteada en el presupuesto”, señaló Xóchitl.

Compartir en:

Leave a reply