¿Y cómo llegaron las jacarandas a la CDMX? Breve historia de un árbol tan querido

0
854

El árbol encontró en la capital mexicana un nuevo hogar, y ha logrado cumplir un importante rol en la urbe.

Y ¿por qué hablamos del origen de la jacaranda en la Ciudad de México? Resulta que fue recordado este miércoles por el embajador de Japón en México, Yasushi Takase, quien recordó en su cuenta de Twitter que fue un inmigrante japonés quien trajo la semilla a México.

“Hace muy buen tiempo para HANAMI. Ya saben que hace cien años un inmigrante japonés recomendó al presidente plantar jacaranda en vez de cerezo. Porque las condiciones climatológicas eran más adecuadas. Cierto”, escribió el funcionario nipón.

Sin embargo, de acuerdo con el escritor Aurelio Asiain, existen registros sobre la presencia de la jacaranda en México anteriores a la llegada de Matusmoto. En 1846, en el libro The British Florist de Henry G. Bohn, se publicó una referencia al traslado de semillas de México a Inglaterra por parte de Thomas Hardy, un militar británico que viajó a nuestro país en 1819.

También se cree que Matsumoto recibió la orden del presidente Pascual Ortiz Rubio para decorar la urbe. El mandatario mexicano solicitó al Gobierno japonés que donaran árboles de cerezo para la ciudad. Sin embargo, se sabe que Matsumoto desanimó el proyecto al asegurar que el clima mexicano no era propicio para recibir este obsequio y en su lugar impuso a la jacaranda.

Compartir en:

Leave a reply