Oklahoma pediría a niños prueba de ciudadanía para inscripción escolar

0
38

Los menores que no tengan ciudadanía estadounidense podrán ser inscritos, pero su información deberá de ser compartida con el Departamento de Educación.

ABC.- Los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos en una escuela pública de Oklahoma, podrían estar obligados a presentar pruebas de ciudadanía estadounidense o bien, un estatus migratorio legal de la o el niño.

La Junta Estatal de Educación fue la encargada de emitir la votación, que por decisión unánime, marca un apoyo a las políticas migratorias del presiente Donald Trump.

No obstante, cabe aclarar que la medida todavía necesita ser aprobada por la Legislatura y el gobernador para que se convierta en una realidad.

Esto es lo que exigirá la propuesta en escuelas de Oklahoma

En específico, que los padres o tutores legales muestren ante la institución educativa algún documento de sus hijos, por ejemplo un certificado de nacimiento en Estados Unidos, un pasaporte estadounidense, un reforme consular de nacimiento en el extranjero, una tarjeta de residente permanente u otro documento legal.

La propuesta no impedirá que los niños que no tengan estatus legal se inscriban en determinada escuela, pero sí exigiría a los distritos escolares que registren el número de estudiantes para los que no se proporcionó una prueba de ciudadanía y que den informe de esas cifras, dejando a un lado la información de identificación personal, todo esto al Departamento de Educación del Estado de Oklahoma.

Quieren contar alumnos con estancia ilegal en Estados Unidos

Según el superintendente estatal republicano, Ryan Walters, que está encargado del tema de la educación en Oklahoma, la norma sería necesaria para ayudar a las escuelas  escuelas a recopilar información sobre dónde colocar personal y recursos.

“Nuestra norma sobre la contabilidad de la inmigración ilegal es simplemente eso, es para contabilizar cuántos estudiantes de inmigrantes ilegales hay en nuestras escuelas”, dijo Walters.

De acuerdo con el Migration Policy Institute, se estima que en Oklahoma residan 90 mil personas sin estatus legal, de los cuales 6 mil serían niños matriculados en escuelas del estado.

Compartir en:

Leave a reply