“¡Bienvenido Arkadas!”: Sedena revela el nombre del perrito rescatista donado por Turquía

0
475

Esta mañana se llevó a cabo la emotiva ceremonia para recibir al cachorro de tres meses de raza pastor alemán.

Heraldo.- Este miércoles se llevó a cabo una ceremonia para darle la bienvenida al perrito rescatista, el cual es un cachorro donado por Turquía como un acto solidario luego del fallecimiento de Proteo, un perrito de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), ocurrido durante las labores de búsqueda y rescate tras el sismo que sacudió dicha nación. Además de la calurosa y tierna bienvenida al can, se dio a conocer el nombre elegido por las y los mexicanos.

Al inicio del evento se presentó un video con el que fue recordado Proteo, el can de 9 años y 7 meses de edad que falleció en Turquía, luego del emotivo momento, se dio la bienvenida a México al cachorro de pastor alemán, quien fue nombrado Arkadas, esto como resultado de una encuesta realizada a través de las redes sociales de la Sedena en donde los internautas podían elegir cómo se llamaría el lomito.

En turco, Arkadas significa “Amigo” por lo que el nombre fue celebrado por los internautas, ya que competía contra Proteo II que significa “Yo protejo” y Yardim cuyo significado es “Ayuda”. Será así cómo iniciará su entrenamiento para convertirse en un perrito rescataste y continuar el legado de Proteo, quien murió tras el terremoto del pasado 6 de febrero en Turquía, una tragedia que cobró más de 50 mil vidas.

Al evento asistió el embajador de Turquía en México, el coronel Ernesto Velázquez, agregado militar y aéreo de la Embajada de México y Turquía, el policía militar Carlos Villeda Márquez, entrenador de Proteo quien se mostró feliz al lado del nuevo cachorro y con quien juntos conformarán un excelente binomio.

Arkadas, el cachorro de tres meses de edad será entrenado dentro de la especialidad de búsqueda y rescate. Días antes de su llegada, la Sedena informó a través de una publicación en Instagram: “Este cachorrito se guiará bajo los principios de nuestros binomios canófilos, quienes los instruirán dentro de la especialidad de búsqueda y rescate, con la promesa de ser heredero de una historia de lealtadheroísmo amor“.

Proteo dejó una huella muy grande en México y en Turquía

Fue el pasado 16 de febrero cuando llegaron a México los restos de Proteo en un vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el El equipo de rescatistas arribó a México en un avión Boeing 737-800 que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en donde le rindieron un emotivo homenaje para honrar su memoria y reconocer su destacada labor como perro rescatista.

Con la voz entrecortada y notable tristeza por lo ocurrido, Carlos Villeda refirió que varios factores influyeron en la muerte de Proteo, tales como “el viaje, el tiempo y el clima”, desmintiendo la versión de que supuestamente había fallecido a causa de un derrumbe mientras realizaba labores de rescate: “La causa de su muerte no fue por un derrumbe, las condiciones climatológicas prevalecientes en ese país, así como su edad, contó mucho, y el viaje que, sin duda, fue bastante largo para él”, sostuvo Villeda Márquez.

 

Compartir en:

Leave a reply