
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda dio a conocer que durante el tiempo en que Genaro García Luna se desempeñó como secretario de seguridad pública tejió una red de corrupción y lavado de dinero para desviar más de 745 millones de dólares.
El Economista.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda dio a conocer que durante el tiempo en que Genaro García Luna se desempeñó como secretario de seguridad pública tejió una red de corrupción y lavado de dinero para desviar más de 745 millones de dólares.
En conferencia de prensa matutina, Pablo Gómez, titular de la UIF detalló que el exsecretario de seguridad del presidente Felipe Calderón facilitó al menos 30 contratos públicos para servicios de seguridad a familiares, socios y empresas por 745 millones de dólares, recursos que fueron enviados al extranjero y sirvieron para adquirir propiedades y automóviles de lujo.
“Un conglomerado familiar obtuvo varios contratos con oficinas gubernamentales en México por 745.9 millones de dólares, y sigue el recurso de otras operaciones, con lo que identificó que estos beneficios fueron trasladados al extranjero a través de paraísos fiscales y se usaron para adquirir bienes inmuebles”, señaló Gómez Álvarez.
Asimismo, se indicó que los contratos se realizaron entre 2009 y 2018 e incluyen servicios de mantenimiento a equipos tecnológicos, adquisición de drones, compra de sistema de circuito cerrado, equipamiento tecnológico y compra de equipos de seguridad.
El titular de la UIF mencionó que hay una lista de 44 empresas que fueron utilizadas para realizar los actos de corrupción.