FDA autoriza a Neuralink implantar chip cerebral en un segundo paciente

0
100

La neurotecnológica de Musk espera colocar su dispositivo en un total de 10 personas este año; señala que tiene más de 1,000 pacientes inscritos.

Forbes.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) permitió a Neuralink, empresa del multimillonario Elon Musk, implantar un chip cerebral en una segunda persona después de que la compañía ofreció solucionar un problema que le ocurrió al primer paciente, informó este lunes el Wall Street Journal (WSJ).

A principios de este mes, Neuralink dijo que pequeños cables implantados en el cerebro de su primer paciente se habían salido de su posición. Reuters informó la semana pasada, citando fuentes, que la compañía sabía por pruebas con animales que los cables podrían retraerse.

Neuralink espera implantar su dispositivo en el segundo paciente en junio y en un total de 10 personas este año, según el informe, y añade que más de 1,000 tetrapléjicos se han inscrito en su registro de pacientes.

La empresa de Musk también pretende presentar solicitudes a los reguladores de Canadá y Gran Bretaña en los próximos meses para comenzar pruebas similares, según el WSJ.

Además, busca solucionar el problema introduciendo algunos de los cables del dispositivo a mayor profundidad en el cerebro, según el informe del diario estadounidense, que citó a una persona familiarizada con la firma y un documento.

Neuralink y la FDA no respondieron de inmediato a una solicitud de la agencia de noticias para hacer comentarios.

La compañía dijo en febrero que el primer paciente al que se le implantó el chip cerebral pudo controlar un mouse de computadora usando sus pensamientos “sin efectos nocivos”.

El estudio utiliza un robot para colocar quirúrgicamente un implante de interfaz cerebro-computadora en una región del cerebro que controla la intención de moverse, según Neuralink.

Compartir en:

Leave a reply