Florida prohíbe 16 libros de Stephen King

0
152

Las autoridades tomaron la decisión en base a los contenidos que tocan las obras del famoso escritor, quien se burló en redes sociales.

ABC.- Una total de 16 libros escritos por Stephen King fueron prohibidos por las Escuelas Públicas del Condado de Collier, en Florida, Estados Unidos.

La decisión fue tomada luego de analizar los contenidos de las obras, muchas de ellas consideradas clásicas, incluso algunas llegando a ser adaptadas a películas y series de televisión.

Lo anterior, en base a la reglamentación HB 1069 de Florida, ley que amplió la supervisión de la junta escolar de las colecciones de la biblioteca, así como los mecanismos para impugnar libros cuyo contenido “represente o describa una conducta sexual” que sea motivo válido de prohibición.

¿Qué libros de Stephen King fueron cancelados?

El libro que encabeza la lista es ‘It’ (‘Eso’ en español), mismo que se coloca como uno de los más importantes de King y el género de terror.

Algunas otras obras que recibieron la prohibición de parte de las autoridades escolares de Collier son:

  • Carrie
  • El fugitivo
  • Las cuatro después de medianoche
  • Un saco de huesos
  • El cuerpo
  • La cúpula
  • La Torre Oscura.

¿Qué opina Stephen King?

El reconocido novelista se burló en primera instancia de este dictamen, y aseguró que “algo está haciendo bien” para que sus obras hayan sido rechazadas en éste condado de Florida.

Este pensamiento fue compartido mediante la red social X, donde miles de usuarios reprobaron lo hecho por las escuelas públicas de esta zona del estado sureño.

“Eres una leyenda Stephen. Leyenda absoluta”; “Estás haciendo algo bien Stephen King. Por favor sigue haciéndolo”; “Mi nieto de 8 años dijo ayer: ‘El primer libro de Stephen King que quiero leer (cuando tenga edad suficiente) es ESO. ¿Podemos leerlo juntos? ¡No podría estar más orgulloso ni más feliz!”, escribieron algunos usuarios.

El condado de Collier hizo lo propio con cientos de obras de otros autores como Judy Blume, Orson Scott Card, Stephen Chbosky, Khaled Hosseini, Sue Monk Kidd, Barbara Kingsolver, Dean Koontz, Anna Quindlen, etcétera.

Compartir en:

Leave a reply