Marko Cortés alertó aumento en la deuda pública por “culpa” del gobierno de AMLO

0
236

El líder nacional del PAN celebró que la oposición cuente con Xóchitl Gálvez para encabezar un proyecto alterno a la 4T

Infobae.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, alertó sobre un aumento de la deuda pública en México si se aprueba el Presupuesto de Egresos de la Federación (PES) 2024 que propuso el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y pidió a legisladores no permitir que pase sin modificaciones.

Por medio de un comunicado de prensa, el panista calificó como “indignante” que la administración federal presuntamente endeudara al país por generaciones con el fin de crear “obras faraónicas”, pese a las advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Es inadmisible y preocupante que este gobierno pretenda endeudar aún más a las próximas generaciones y sólo para despilfarrar más en sus obras faraónicas. La ampliación del déficit fiscal propuesto para 2024 va a representar presiones adicionales a la inflación, como lo advierte el Fondo Monetario Internacional”, refirió el domingo 15 de octubre.

Fue por lo anterior que sentenció que desde el blanquiazul rechazarán el paquete económico, puesto que no piensan ser parte de un supuesto endeudamiento interno de un billón 950 mil millones de pesos, así como un endeudamiento neto externo de hasta USD 18 mil millones.

PAN rechazará el paquete económico que propuso el gobierno de AMLO (X/XochitlGalvez)

De acuerdo a lo anterior, el líder panista apuntó que, en realidad, la propuesta del ejecutivo representa serias dudas sobre la capacidad de la administración federal para mantener un nivel de gasto aceptable, puesto que no observan la promoción del crecimiento económico y advierten “una abrupta inflación y crisis” en los próximo años.

Cortés Mendoza no se quedó sólo en esos señalamientos, puesto que sentenció que el mandatario mexicano presuntamente no ha cumplido su promesa de no endeudar al país y lo acusó de supuestamente pasar por encima de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

Aunado a su punto, sentenció que no existió un aumento real para los temas de seguridad, salud y educación, en cambio sí se destinó más presupuesto en las obras, por lo que celebró que para el próximo año exista una propuesta paralela a la Cuarta Transformación con Xóchitl Gálvez Ruiz como representante nacional del Frente Amplio por México.

“Los mexicanos quieren más presupuesto para salud, medicinas, doctores, enfermeras y equipos de salud, por lo que dice el PAN, los partidos que integran el Frente y Xóchitl Gálvez pelearemos ante el fracaso en la salud pública que ha provocado este gobierno con sus malas decisiones”, refirió.

Finalmente, sobre este tema, declaró que Acción Nacional hará todo lo que esté en su poder para evitar un supuesto retroceso en la economía nacional e invitó a la ciudadanía a que conozca qué es lo que está haciendo el gobierno federal de cara al proceso electoral del próximo año.

“Exigiremos recursos para programas que brindan atención a las mujeres, para educación, ciencia y tecnología y más dinero para los estados y municipios que están completamente abandonados”

Frente Amplio por México defenderá al Poder Judicial

Frente Amplio por México adelantó que defenderá al Poder Judicial (Cuartoscuro)

En el mismo texto, Cortés Mendoza advirtió que toda la oposición defenderá al Poder Judicial de la Cuarta Transformación, pues indicó que los ataques del gobierno federal presuntamente son una venganza y que a los que más van a afectar son a los mexicanos que quieren acceso a la justicia.

“No permitiremos que disminuyan el presupuesto al Poder Judicial”

“Morena actúa por venganza hacia el Poder Judicial que ha demostrado autonomía y ha cuidado los equilibrios de poder con las resoluciones que ha asumido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pretender hacer creer que reducir el presupuesto afectaría a los ministros, pero en realidad afectarán a todos los mexicanos porque harían más lenta la procuración de justicia y, además, vulneraría los derechos laborales”, se pudo leer.

Compartir en:

Leave a reply