La primera píldora anticonceptiva sin receta en EE.UU. estará disponible en farmacias este mes

0
115

La farmacéutica Perrigo ubicó el precio de la píldora Opill en $19.99 por un suministro de un mes, 49.99 por tres meses y 89.99 por medio año. Le contamos cómo funciona, sus efectos secundarios y su efectividad.

Telemundo.- La primera píldora anticonceptiva sin receta médica en Estados Unidos estará a la venta en farmacias e internet a finales de marzo o principios de abril, tras ser aprobada en 2023 por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), anunció este lunes su fabricante.

La farmacéutica Perrigo hizo el anuncio sobre la píldora Opill en un comunicado donde recomienda que se comercialice a un costo de 19.99 dólares por un suministro de un mes, 49.99 por tres meses y 89.99 por medio año.

“La disponibilidad de un anticonceptivo oral sin receta es un hito verdaderamente innovador en la salud reproductiva”, explicó en el documento la obstetra-ginecóloga Melissa J. Kottke.

Perrigo también indicó quea partir de esta semana, las personas interesadas podrán comenzar a solicitar pedidos anticipados de la píldora en determinadas tiendas.

“Las píldoras de progestágeno han sido una opción anticonceptiva fiable durante décadas, pero obtener una receta para ellas generaba barreras innecesarias para mucha gente”, agregó Kottke.

“Crear oportunidades adicionales de acceso a los anticonceptivos es fundamental para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos reproductivos”, dijo.

Perrigo aseguró que Opill tiene una eficacia de 98% por lo que, según el comunicado, “lo convierte en el método anticonceptivo de venta libre más eficaz” en el mercado. “Casi la mitad (45%) de los 6.1 millones de embarazos que se producen cada año en Estados Unidos son no deseados (…) por lo que Opill puede beneficiar a una amplia población en edad reproductiva que desea una opción segura para evitarlo”.

La vicepresidenta sénior y directora comercial de Perrigo, Sara Young, afirmó que a toda la compañía le complace “que tantos minoristas hayan decidido distribuir Opill para ayudar a garantizar el acceso al producto en todo el país”.

Además, Young avisó que “en las próximas semanas también estará disponible un programa de asistencia de costos para ayudar a las personas calificadas de bajos ingresos y sin seguro a obtener Opill a bajo o sin costo”.

¿Cómo funciona la píldora?

Opill contiene norgestrel, una forma sintética de la hormona progesterona que actúa de varias formas para prevenir el embarazo. Primero, espesa el moco del cuello uterino, lo que dificulta la entrada de espermatozoides en el útero y la fecundación del óvulo. Segundo, adelgaza el revestimiento del útero, lo que lo hace menos propicio para que se implante un óvulo fecundado. Y tercero, puede impedir la ovulación, o liberación del óvulo, en la mayoría de las personas.

Como muchas otras píldoras anticonceptivas que sólo contienen progestina, Opill debe tomarse todos los días a la misma hora para evitar el embarazo. La progestina debe permanecer a un determinado nivel en el organismo para prevenir eficazmente el embarazo.

Si una dosis de Opill se toma incluso con tres horas de retraso, o si experimenta vómito o diarrea en las cuatro horas siguientes a la ingesta de la píldora, debe evitar las relaciones sexuales o utilizar algún método anticonceptivo no hormonal durante dos días.

Aunque el fármaco sólo tarda unos dos días en alcanzar un nivel eficaz, los espermatozoides pueden permanecer fértiles en el aparato reproductor femenino hasta cinco días después del coito, por lo que es importante tomar este medicamento con regularidad antes y después del sexo sin protección.

No obstante, no previene las infecciones de transmisión sexual, por lo que las personas que deseen protegerse aún más deben utilizar algún tipo de método de barrera durante las relaciones.

Antes de su aprobación en Estados Unidos, las píldoras anticonceptivas ya se vendían sin receta en más de 100 países de todo el mundo. El mismo fármaco que contiene Opill, el norgestrel, se ha utilizado de forma segura y eficaz para el control de la natalidad desde 1973. Se vende con receta bajo la marca Ovrette.

Se ha demostrado que el norgestrel es seguro para la mayoría de las mujeres. Sin embargo, no deben utilizarlo quienes padezcan o hayan padecido cáncer de mama, ya que algunos son sensibles a las hormonas y, en varios casos, éstas provocan un mayor crecimiento de los tumores.

Tampoco deben utilizar Opill las embarazadas ni las personas que estén con determinados medicamentos para las convulsiones, la tuberculosis, VIH, SIDA o hipertensión pulmonar, ya que el norgestrel puede no ser tan eficaz cuando se toma con estos medicamentos.

¿Cuáles son los efectos secundarios?

Los más frecuentes incluyen náuseas, sensibilidad mamaria, aumento del apetito, acné, fatiga y dolores de cabeza, similares a los de otros productos anticonceptivos hormonales. En la mayoría de casos, los efectos secundarios disminuyen con el tiempo.

Opill no contiene estrógeno, como otros anticonceptivos hormonales. El estrógeno desempeña un papel en la regularidad menstrual, por lo que las personas que usan esta píldora pueden experimentar un sangrado vaginal más irregular, sangrar menos o dejar de sangrar mientras las toman.

Una preocupación frecuente sobre la seguridad de los anticonceptivos hormonales es el riesgo de coágulos sanguíneos, como trombosis venosa profunda o embolia pulmonar. Este riesgo se asocia principalmente a productos que contienen estrógeno además de progestina.

Las píldoras que sólo contienen progestina, como Opill, tienen un riesgo mínimo o nulo de formación de coágulos. Sin embargo, incluso aquellos productos que contienen estrógeno tienen un riesgo de coágulos sanguíneos menor que el riesgo durante el embarazo o el posparto.

Exigen más accesibilidad

Aunque los defensores sobre la salud reproductiva abrazaron la noticia de la comercialización de Opilsin receta médica, también aseguraron que todavía queda mucho para que exista un acceso equitativo y de calidad en todo el país.

“Una de las primeras prioridades debería ser mejorar la disponibilidad de otras formas de píldora anticonceptiva sin receta (Opill sólo contiene progesterona, mientras que otras píldoras que contienen estrógeno y progesterona siguen a la espera de la aprobación de la FDA). Otra preocupación es dónde se almacenará la píldora y cuánto costará el medicamento para las personas sin seguro u otras barreras”, afirmó a USA Today la cofundadora de la Iniciativa de Acceso a los Anticonceptivos (CAI), Dana Singiser.

Asimismo, Singiser consideró que “el precio de venta al público estará fuera del alcance de algunas personas” y pidió que la compañía no se quede con las grandes cadenas de farmacias y tome en cuenta “otro tipo de mercados, sobre todo en zonas rurales”.

 

Compartir en:

Leave a reply