Liberan a los dos miembros de la comunidad LeBarón que faltaban; los cuatro hombres ya fueron localizados

0
143

Bryan LeBarón detalló que Miguel Ángel y Manuel Horacio están golpeados

Infobae.- Luego de que se diera a conocer el secuestro de cuatro integrantes de la comunidad LeBarón, la noche de este lunes 22 de enero se reveló que dos miembros ya fueron liberados. Mientras que por la tarde del 23 de enero los otros dos también fueron liberados

“Nos comunicaron que ya liberaron a los 2 secuestrados que faltaban. Nos comentan que están muy golpeados, pero ya van por ellos”, escribió en redes sociales Bryan LeBarón.

A través de un video, Julián LeBarón informó que su familia ya pudo comunicarse con Christian Bruce LeBarón Johnson, así como Shem Lamar Stubbs Gwin, quienes fueron los primeros liberados tras presuntamente ser secuestrados. Horas después Miguel Ángel Moreno Sánchez y Manuel Horacio Ríos Jacobo ya habían sido localizados.

Según la imagen compartida en redes, las cuatro personas salieron a una ruta a la Sierra y la última vez que se supo algo de ellos fue en un largo maderal. Por su parte, Julián LeBarón fue quien confirmó la liberación de las primeras dos personas

Tras darse conocer las desapariciones la comunidad preparó una caravana a Chihuahua para exigir a las autoridades que hagan su trabajo y, además, encontraran con vida a Miguel Ángel y Manuel Horacio, de quienes expresó son personas “trabajadoras y honestas. que nunca le han hecho daño a nadie”.

Fue alrededor de las seis de la tarde cuando a través de las redes sociales se dio a conocer la noticia de la desaparición de cuatro integrantes de la comunidad LeBarón, de quienes no se tenía ninguna información desde el domingo 21 de enero. El grupo, a través de su página de Facebook, pidió ayuda para localizarlos con vida.

“POR FAVOR AYUDANOS A LOCALIZARLOS!! LOS QUEREMOS A TODOS. Es momento de estar unidos. Nuestros hermanos Christian Bruce LeBarón Jhonson, Miguel Ángel Moreno Sánchez, Shem Lamar Stubbs Gwin y Manuel Horacio Ríos Jacob, están desaparecidos desde el día de ayer”, se leía y agregaron que no descansarán hasta que todos regresen a casa.

Cuatro integrantes de la comunidad LeBarón que fueron secuestrados. (Facebook/Comunidad LeBarón)

Por otro lado, Adrián LeBarón también pidió el regreso de los miembros de su comunidad en un video compartido a través de sus redes sociales.

“Estamos preocupados por nuestros hermanos de la comunidad que están desaparecidos, pero también estamos unidos y haremos lo que sea necesario para que vuelvan a casa, donde los esperan familias y amigos. Todo un pueblo los quiere de regreso, y los quiere sanos, dijo.

Agregó que este no es el primer golpe que sufre su comunidad en temas de inseguridad y violencia, sin embargo, advirtió que no se van a dejar vencer y quieren vivir en paz.

Secuestro y hallazgo de la hija de Julián LeBarón

Cabe destacar que uno de los episodios recientes sufrido por la familia LeBarón sucedió a inicios de noviembre del año pasado cuando fue secuestrada y posteriormente hallada con vida la hija de Julián LeBarón en Casas Grandes, Chihuahua. en dicha ocasión tanto Bryan como Adrián LeBarón denunciaron los hechos a través de sus redes sociales.

“Queremos encontrarla, ya no queremos sufrir otro secuestro y les pedimos a las autoridades que pongan atención y que no caiga en los sótanos de la impunidad”. Posteriormente fue compartido un video en el que la menor se encuentra con su familia quienes la abrazan luego de que la pequeña sale de un vehículo en Casas Grandes.

Por su parte, autoridades de Chihuahua confirmaron a Infobae México que la joven sufrió un secuestro virtual y que fue hallada cuando estaba al interior de una plaza hablando por teléfono de manera nerviosa.

“Todos están bien, tus papás están bien, no sé de qué te estaban amenazando, pero todo era una mentira”, dijo una de las personas durante el encuentro con la menor.

¿Qué le pasó a la familia LeBarón?

Nueve personas de la comunidad LeBarón fueron asesinadas el 4 de noviembre de 2019.  (CUARTOSCURO)

El 4 de noviembre de 2019 miembros de la familia LeBarón, una comunidad mormona con ciudadanía dual estadounidense y mexicana que vive en el norte de México, fueron atacados por un grupo criminal identificado como La Línea mientras viajaban en la región fronteriza entre los estados de Chihuahua y Sonora.

El ataque resultó en la muerte de nueve personas, incluyendo seis niños. El incidente generó gran consternación tanto en México como en Estados Unidos y puso de manifiesto los problemas de seguridad relacionados con el crimen organizado en la región.

Pese al paso del tiempo, las investigaciones continúan para determinar los responsables y los motivos detrás del trágico suceso.

Las autoridades han realizado varias detenciones en relación con el caso, que sigue suscitando llamados a la justicia y medidas más eficaces para combatir la violencia generada por el narcotráfico. Por ejemplo en diciembre del 2023 fue declarado culpable Fidel Alejandro “V”, alias El Chiquilín, un expolicía implicado en la masacre contra los LeBarón.

“Hoy fue el fallo condenatorio donde se le encuentra penalmente responsable por el delito de delincuencia organizada por delitos contra la salud”, indicó Adrián LeBarón. Cabe destacar que la célula criminal La Línea, identificada como brazo armado del Cártel de Juárez, fue relacionada con el ataque contra la familia.

Compartir en:

Leave a reply