¿Tu primera cita en la fila para votar? 23% de los millennials dicen sí

0
93

De acuerdo con una encuesta hecha por Censuswide, los solteros tienen bastante interés por el tema político.
Expansión.- Tal vez sea por la dinámica después de votar, donde algunas empresas han dicho que darán promociones 2×1 o regalaran alguna cosa por mostrar que votaste, pero 23% de los millennials señalaron que les parece una gran primera cita quedar con su crush para ir a votar.

De acuerdo con una encuesta encargada por Bumble y realizada a 1,018 mexicanos de entre 18 y 43 años de edad, que son solteros, y actualmente tienen citas entre el 15 y el 16 de mayo del 2024, 14% está de acuerdo en que ir a votar sería una excelente primera cita, en comparación con 23% de los encuestados millennials. Mientras que el 45% de los encuestados centennials prefieren mantener sus comportamientos de votación privados y separados de su vida amorosa, en comparación con el 43% de los millennials.

Datos del Instituto Nacional Electoral señalan que son 26.2 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años que podrán salir a las urnas este 2 de junio y este voto es atractivo para cualquiera de los tres candidatos presidenciales, pues representan el 30% de la lista nominal de todo el país, cifra que podría definir la elección. No obstante, los jóvenes dicen sentirse muy alejados de la política y de las campañas electorales.

La empresa que se encargó de llevar a cabo el estudio de Bumble fue CensusWide, la cual preguntó la relevancia de la política entre los usuarios de la app cuando están buscando una pareja.

¿La política hace match con la soltería?

Dentro de los descubrimientos que tuvo la dating app está que el 40% de los encuestados de la Generación Z encuentran atractivo cuando una match o potencial pareja es o ha sido votante, en comparación con el 51% de los encuestados Millennials. Mientras que el 55% de los encuestados de los centennials están de acuerdo en que la política se ha vuelto demasiado divisiva, en comparación con el 59% de los millennials.

Mientras que la encuesta ‘La voz de los jóvenes en el contexto electoral’, hecha a más de 1,557 personas de 18 a 29 años, por la UVM, dejó ver cómo la política provoca aburrimiento, desconfianza, molestia, desánimo y frustración. El estudio de Bumble señala que el 57% de los encuestados de la Generación Z desearían que su generación fuera más abierta y acogedora con respecto a las creencias políticas diferentes, en comparación con el 62% de los encuestados Millennials.

Marcela Millán, gerente Senior de Comunicaciones de Bumble para América Latina, señaló: “Los valores y prioridades compartidos son importantes para la Generación Z y la Generación del Milenio, pero estar informado y abierto a escuchar otras opiniones es aún más crucial a la hora de elegir pareja”.

Compartir en:

Leave a reply